Campeón mundial elogia velódromo de “Cocha”
El campeón mundial de ciclismo de pista, el colombiano Fabián Puerta, y otros ases del ciclismo suramericano coincidieron el jueves en que el velódromo de Cochabamba, hecho del más fino pino filandés, en el que se realizan competencias de pista de los XI Juegos Suramericanos, está entre los...



El campeón mundial de ciclismo de pista, el colombiano Fabián Puerta, y otros ases del ciclismo suramericano coincidieron el jueves en que el velódromo de Cochabamba, hecho del más fino pino filandés, en el que se realizan competencias de pista de los XI Juegos Suramericanos, está entre los mejores del mundo.
“Para mí es uno de los mejores velódromos que hayan montado en el mundo. Creo que ha quedado muy lindo, es una pista demasiado hermosa, donde se puede aplicar altas velocidades”, declaró Puerta a la ABI.
Según César Augusto Tobona, Spiker (locutor internacional), la estructura del velódromo de la Villa Suramericana tiene una madrera de pino finlandés, se encuentra en una altura mayor que de la pista de Guadalajara (México) catalogada la mejor pista del mundo y eso favorece a que los ciclistas del mundo puedan establecer nuevas marcas.
“Para mí este velódromo se va a constituir en el templo de los record mundiales, es una pista espectacular”, apuntó.
El Velódromo Suramericano que está ubicado en la zona de la Tamborada tiene una pista de 250 metros y fue construida por la empresa mexicana Petra, con madera de pino.
“Para mí es uno de los mejores velódromos que hayan montado en el mundo. Creo que ha quedado muy lindo, es una pista demasiado hermosa, donde se puede aplicar altas velocidades”, declaró Puerta a la ABI.
Según César Augusto Tobona, Spiker (locutor internacional), la estructura del velódromo de la Villa Suramericana tiene una madrera de pino finlandés, se encuentra en una altura mayor que de la pista de Guadalajara (México) catalogada la mejor pista del mundo y eso favorece a que los ciclistas del mundo puedan establecer nuevas marcas.
“Para mí este velódromo se va a constituir en el templo de los record mundiales, es una pista espectacular”, apuntó.
El Velódromo Suramericano que está ubicado en la zona de la Tamborada tiene una pista de 250 metros y fue construida por la empresa mexicana Petra, con madera de pino.