• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comienzan a llegar deportistas extranjeros a Cochabamba

Con los objetivos claros y la ambición de marcar diferencia en el medallero de los Juegos Sudamericanos, comenzaron a llegar las delegaciones de distintos países a la ciudad de Cochabamba donde los deportistas iniciarán la última etapa de sus entrenamientos concentrados y con exigentes...

Campeón
  • APG
  • 09/05/2018 01:05
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con los objetivos claros y la ambición de marcar diferencia en el medallero de los Juegos Sudamericanos, comenzaron a llegar las delegaciones de distintos países a la ciudad de Cochabamba donde los deportistas iniciarán la última etapa de sus entrenamientos concentrados y con exigentes trabajos que fueron planificados por los cuerpos técnicos.
A menos de 20 días del inicio del campeonato internacional, una de las primeras delegaciones en pisar suelo cochabambino fueron las de Uruguay, Chile, cuyos deportistas de las disciplinas de remo y vela (de manera respectiva) intensifican su preparación con la mira puesta en las medallas en competencia.
Los deportistas trabajan en la Laguna de la Angostura, que es el escenario donde se desarrollará las pruebas remo y vela. En tanto que en las pasadas horas la delegación de natación de Argentina se instaló en la Cochabamba, el cuerpo técnico explicó que el objetivo es que los deportistas se adapten a las condiciones que se registran en la sede del campeonato.
El equipo argentino de natación está conformado por 10 deportistas, además del cuerpo técnico y jefe de delegación, Nicolás Montenegro, quien es entrenador del equipo visitante informó que tiene elaborado el plan de entrenamientos para los bañistas, el trabajo será en la piscina de Pacata, “estamos en Bolivia semanas antes para la aclimatación, buscamos buenos resultados”, comentó.
Juan Manuel Chevarría, director del Comité Organizador de los Juegos explicó que las delegaciones ya comenzaron a llegar a Cochabamba, el miércoles se registrarán más equipos del exterior pues hay solicitudes para concentrar 15 días antes del inicio del campeonato cuya inauguración está prevista para el 26 de mayo.
Son 14 países los que participarán en los Sudamericanos, se trata de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. En el caso de los deportistas de los bolivianos, varios trabajan por su cuenta, muchos continúan esperando una respuesta para recibir respaldo económico.
A fin de mes iniciará en nuestro país la cita máxima del sur de continente a nivel deportivo. Más de 30 disciplinas competirán dos semanas en Cochabamba y La Paz (esta última ciudad como subsede del bowling). Bolivia desde el año 1978 que asumía la posibilidad de organizar los Juegos Suramericanos de Odesur.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 2
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 3
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 4
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 5
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS