El derbi madrileño acerca al club Barcelona al título
El empate a uno en el derbi madrileño entre Real y Atlético permiten al Barcelona aproximarse al título de LaLiga Santander, puesto que a falta de siete jornadas dispone de nuevo de once puntos de ventaja sobre el conjunto rojiblanco. Fue el resultado soñado por los azulgranas, que el...



El empate a uno en el derbi madrileño entre Real y Atlético permiten al Barcelona aproximarse al título de LaLiga Santander, puesto que a falta de siete jornadas dispone de nuevo de once puntos de ventaja sobre el conjunto rojiblanco.
Fue el resultado soñado por los azulgranas, que el sábado habían vencido al Leganés con un triplete del argentino Leo Messi. Distancian al Atlético una vez más y además ven cómo el Real Madrid tampoco progresa en su lucha por la segunda posición.
A la vista de la autoridad con la que navega el Barcelona por esta liga, era uno de los derbis quizá con menor trascendencia de los últimos tiempos. Hubo momentos y decisiones que así lo atestiguaron.
Zinedine Zidane pudo pensar en la visita del Juventus en los cuartos de final de la Liga de Campeones pese a la victoria en Turín por 0-3, tanto con el once inicial como en los cambios. Cristiano Ronaldo incluso fue sustituido con casi media hora por delante.
El portugués y el francés Antoine Griezmann, las dos grandes figuras de ambos equipos, fueron los autores de los goles, que llegaron en el espacio de cuatro minutos (m.53 y 57).
Pero fue también un encuentro de porteros. Las intervenciones del costarricense Keylor Navas y Jan Oblak -más numerosas las de este- evitaron un resultado mayor y que el partido cayera de uno u otro lado, aunque el que mostró más ambición fue el cuadro blanco, cuyo acoso se topó con el entramado defensivo rojiblanco y con el meta esloveno, lo que permitió al Atlético puntuar en el campo del eterno rival por quinta temporada consecutiva.
El otro gran beneficiado del resultado del derbi fue el Valencia, que venció al Espanyol por 1-0, con lo que arrebató al Real Madrid la tercera posición y se situó a tan solo tres puntos del Atlético. No obstante, lo más importante para el cuadro de Marcelino García Toral es que tiene prácticamente cerrada la clasificación para la Liga de Campeones.
El internacional español Rodrigo Moreno sigue en estado de gracia. Marcó por quinta jornada seguida y con su diana a los siete minutos, al rematar de cabeza un medido envío del portugués Gonçalo Guedes, fue decisivo al poner la firma a la vigésima victoria de su equipo -quinta consecutiva-.
La Real Sociedad recuperó su mejor tono en el estreno en casa de Imanol Alguacil, que debutó como técnico donostiarra en Eibar tras reemplazar a Eusebio Sacristán. El triunfo por 5-0 tiene unos efectos balsámicos para la maltrecha moral del equipo vasco.
Lo hizo a costa de uno de los equipos revelación de la temporada, el Girona, que perdió una magnífica oportunidad para consolidar su candidatura europea, aunque aún tiene tan solo a tres puntos al Villarreal, que cerrará la trigésima primera jornada el lunes ante el Athletic.
Sergio Canales (m.11) y el belga Adnan Januzaj (m.35) encarrilaron la victoria antes del descanso. Mikel Oyarzabal firmó un doblete (m.71 y 85) y Juanmi Jiménez (m.88) completó el festival de la Real Sociedad.
El descenso parece prácticamente decidido después de que el Levante, que marca la salvación, venciera a Las Palmas (2-1) con un tanto en la prolongación de José Campaña. El equipo valenciano tiene ocho puntos de ventaja sobre el Deportivo, diez sobre el cuadro insular y catorce sobre el colista Málaga.
El sutil disparo, pleno de clase, del jugador sevillano decidió un duelo tenso que iba encaminado a la igualada después de que Coke adelantara al equipo levantinista (m.35) y David García (m.50) equilibrara el resultado.
Se quedó con un hombre menos el cuadro local a los 86 minutos por expulsión de Coke -doble amonestación-. Aún así, supo fabricar una rápida transición que culminó con un bello disparo Campaña para firmar prácticamente la permanencia y castigar a los tres equipos que están en la zona roja.
LIGA SANTANDER
# Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Barcelona 79 31 24 7 0 79 16 63
2 Atletico Madrid 68 31 20 8 3 51 15 36
3 Valencia 65 31 20 5 6 59 31 28
4 Real Madrid 64 31 19 7 5 77 34 43
5 Betis 49 31 15 4 12 52 53 -1
6 Villarreal 47 30 14 5 11 40 34 6
7 Sevilla 46 31 14 4 13 39 50 -11
8 Girona 44 31 12 8 11 44 48 -4
9 Celta de Vigo 43 31 12 7 12 50 43 7
10 Eibar 40 31 11 7 13 36 45 -9
11 Getafe 39 31 10 9 12 35 30 5
12 Real Sociedad 37 31 10 7 14 56 52 4
13 Athletic Bilbao 36 30 8 12 10 30 34 -4
14 Espanyol 36 31 8 12 11 26 38 -12
15 Leganes 36 31 10 6 15 26 39 -13
16 Alaves 35 31 11 2 18 28 45 -17
17 Levante 31 31 6 13 12 28 45 -17
18 La Coruña 23 31 5 8 18 29 63 -34
19 Las Palmas 21 31 5 6 20 22 63 -41
20 Malaga 17 31 4 5 22 19 48 -29
Fue el resultado soñado por los azulgranas, que el sábado habían vencido al Leganés con un triplete del argentino Leo Messi. Distancian al Atlético una vez más y además ven cómo el Real Madrid tampoco progresa en su lucha por la segunda posición.
A la vista de la autoridad con la que navega el Barcelona por esta liga, era uno de los derbis quizá con menor trascendencia de los últimos tiempos. Hubo momentos y decisiones que así lo atestiguaron.
Zinedine Zidane pudo pensar en la visita del Juventus en los cuartos de final de la Liga de Campeones pese a la victoria en Turín por 0-3, tanto con el once inicial como en los cambios. Cristiano Ronaldo incluso fue sustituido con casi media hora por delante.
El portugués y el francés Antoine Griezmann, las dos grandes figuras de ambos equipos, fueron los autores de los goles, que llegaron en el espacio de cuatro minutos (m.53 y 57).
Pero fue también un encuentro de porteros. Las intervenciones del costarricense Keylor Navas y Jan Oblak -más numerosas las de este- evitaron un resultado mayor y que el partido cayera de uno u otro lado, aunque el que mostró más ambición fue el cuadro blanco, cuyo acoso se topó con el entramado defensivo rojiblanco y con el meta esloveno, lo que permitió al Atlético puntuar en el campo del eterno rival por quinta temporada consecutiva.
El otro gran beneficiado del resultado del derbi fue el Valencia, que venció al Espanyol por 1-0, con lo que arrebató al Real Madrid la tercera posición y se situó a tan solo tres puntos del Atlético. No obstante, lo más importante para el cuadro de Marcelino García Toral es que tiene prácticamente cerrada la clasificación para la Liga de Campeones.
El internacional español Rodrigo Moreno sigue en estado de gracia. Marcó por quinta jornada seguida y con su diana a los siete minutos, al rematar de cabeza un medido envío del portugués Gonçalo Guedes, fue decisivo al poner la firma a la vigésima victoria de su equipo -quinta consecutiva-.
La Real Sociedad recuperó su mejor tono en el estreno en casa de Imanol Alguacil, que debutó como técnico donostiarra en Eibar tras reemplazar a Eusebio Sacristán. El triunfo por 5-0 tiene unos efectos balsámicos para la maltrecha moral del equipo vasco.
Lo hizo a costa de uno de los equipos revelación de la temporada, el Girona, que perdió una magnífica oportunidad para consolidar su candidatura europea, aunque aún tiene tan solo a tres puntos al Villarreal, que cerrará la trigésima primera jornada el lunes ante el Athletic.
Sergio Canales (m.11) y el belga Adnan Januzaj (m.35) encarrilaron la victoria antes del descanso. Mikel Oyarzabal firmó un doblete (m.71 y 85) y Juanmi Jiménez (m.88) completó el festival de la Real Sociedad.
El descenso parece prácticamente decidido después de que el Levante, que marca la salvación, venciera a Las Palmas (2-1) con un tanto en la prolongación de José Campaña. El equipo valenciano tiene ocho puntos de ventaja sobre el Deportivo, diez sobre el cuadro insular y catorce sobre el colista Málaga.
El sutil disparo, pleno de clase, del jugador sevillano decidió un duelo tenso que iba encaminado a la igualada después de que Coke adelantara al equipo levantinista (m.35) y David García (m.50) equilibrara el resultado.
Se quedó con un hombre menos el cuadro local a los 86 minutos por expulsión de Coke -doble amonestación-. Aún así, supo fabricar una rápida transición que culminó con un bello disparo Campaña para firmar prácticamente la permanencia y castigar a los tres equipos que están en la zona roja.
LIGA SANTANDER
# Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Barcelona 79 31 24 7 0 79 16 63
2 Atletico Madrid 68 31 20 8 3 51 15 36
3 Valencia 65 31 20 5 6 59 31 28
4 Real Madrid 64 31 19 7 5 77 34 43
5 Betis 49 31 15 4 12 52 53 -1
6 Villarreal 47 30 14 5 11 40 34 6
7 Sevilla 46 31 14 4 13 39 50 -11
8 Girona 44 31 12 8 11 44 48 -4
9 Celta de Vigo 43 31 12 7 12 50 43 7
10 Eibar 40 31 11 7 13 36 45 -9
11 Getafe 39 31 10 9 12 35 30 5
12 Real Sociedad 37 31 10 7 14 56 52 4
13 Athletic Bilbao 36 30 8 12 10 30 34 -4
14 Espanyol 36 31 8 12 11 26 38 -12
15 Leganes 36 31 10 6 15 26 39 -13
16 Alaves 35 31 11 2 18 28 45 -17
17 Levante 31 31 6 13 12 28 45 -17
18 La Coruña 23 31 5 8 18 29 63 -34
19 Las Palmas 21 31 5 6 20 22 63 -41
20 Malaga 17 31 4 5 22 19 48 -29