• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hallan algo nunca visto en las tumbas del antiguo Egipto

Fue encontrado en un enorme basurero de escombros y restos arqueológicos dejado por investigadores estadounidenses en 1922

Merodeos
  • RT
  • 10/01/2023 00:12
Hallan algo nunca visto en las tumbas del antiguo Egipto
Fragmentos de mandíbulas de los restos de cocodrilo

Expertos del Centro Polaco de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia descubrieron nueve cabezas de cocodrilo, envueltas en telas en complejos mortuorios con miles de años de antigüedad, en la Necrópolis de Tebas. El "extraordinario" hallazgo tuvo lugar en un enorme basurero de escombros y restos arqueológicos dejado por investigadores estadounidenses en 1922 en Egipto. El descubrimiento de restos de estos reptiles dentro de tumbas humanas constituye el primero realizado en todos los tiempos, comunicó la institución.

Los trabajos cubrieron el área de dos complejos mortuorios en el valle Norte de Asasif, en Tebas occidental (Luxor). La primera tumba perteneció al canciller Cheti, uno de los altos cargos más destacados de la corte de Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2022 a. C.), mientras que la segunda se atribuye a un visir anónimo de la corte del faraón. La presencia de los restos de reptil dentro de las tumbas de los funcionarios es bastante inusual e indica la alta posición de los difuntos.

"Un análisis exhaustivo dentro de uno de los humedales de escombros proporcionó pruebas de que las cabezas de cocodrilo se habían colocado principalmente en cámaras funerarias. Por lo tanto, debieron ser colocadas allí durante las ceremonias funerarias hace 4.000 años, en el período del Reino Medio". Comentó el Dr. Patryk Chudzik, jefe del equipo de arqueólogos.

Las tumbas investigadas revelaron partes esqueléticas de cocodrilo, incluidos fragmentos del cráneo y la mandíbula, dientes sueltos y osteodermos (placas óseas en la piel). El análisis realizado mostró que los restos procedían de crías de cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) de unos 5 metros. Esta especie se considera la más grande y peligrosa de todos los cocodrilos del África subsahariana.

Culto al cocodrilo

El estudio exploró la asociación que pudo haber existido entre el difunto y el dios cocodrilo Sobek, a quien los antiguos egipcios identificaban con el poder faraónico, la inundación y la fertilidad. Desde el Reino Medio, Sobek, que se creía que había surgido de las Aguas Primigenias, se fusionó con el dios del sol, Ra, y en la forma solar de Sobek-Ra se hizo parte del viaje eterno del sol desde el este hasta el oeste. Esta asociación también se reflejó en los Hechizos de los Textos de los Sarcófagos, en los que el difunto se convertía en Sobek, explicaron los investigadores en un artículo publicado recientemente en Journal of African Archaeology.

Este descubrimiento único de restos no momificados de cocodrilos es de gran importancia. Por lo general, las partes del esqueleto no procedían de animales sagrados, que solían estar en los templos del antiguo Egipto. Los animales explorados no pudieron ser asociados con el culto del cocodrilo.

"Frente a los miles de momias de cocodrilos encontradas en todo Egipto, el descubrimiento de restos no momificados de estas criaturas ribereñas, restringidas a la cabeza y la piel, es bastante extraordinario. De hecho, los restos de reptiles sagrados fueron enterrados en catacumbas especialmente preparadas", explica Chudzik.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Egipto
  • #Hallazgo
  • #Restos arqueológicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 5
      Torres: Reducción de la deuda permitió estabilizar la Alcaldía
    • 1
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia
    • 2
      Lee las 5 imprescindibles de este lunes
    • 3
      Palmaflor aplasta a Always Ready en partido amistoso
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Ecuador a una semana de ir a las urnas

Noticias Relacionadas
Cumbre COP27: Los lobbies de la industria fósil operan en Egipto
Cumbre COP27: Los lobbies de la industria fósil operan en Egipto
Cumbre COP27: Los lobbies de la industria fósil operan en Egipto
  • Internacional
  • 18/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS