Covid: Científicos creen que la inmunidad de grupo se alcanzará con el 85% y no con el 70%
Tras un estudio con modelos matemáticos, los expertos amplían el 70% inicial tras la aparición de la variante Delta



El Grupo Colaborativo Multidisciplinar para el Seguimiento Científico del Covid-19 (GCMSC), integrado por médicos e investigadores, cree que la inmunidad de grupo se logrará con el 85% de la población vacunada, y no con el 70% estimado hasta ahora, por lo que recomienda vacunar a los adolescentes de 12 a 16 años en los centros escolares.
La recomendación del GCMSC de vacunar a franja de edad llega después de realizar varias simulaciones mediante modelos matemáticos, según explica un comunicado del grupo, integrado, entre otros, por médicos e investigadores del ISGlobal y de los principales hospitales de Cataluña.
A pesar de que en un principio se estimó en un 70% la cobertura vacunal necesaria para alcanzar la inmunidad de grupo, "la aparición de diferentes variables, y en particular de la variante Delta, ha obligado a reconsiderar al alza la cifra del umbral de inmunidad de grupo, considerándolo ahora más cercano al 85%", señala.
Los expertos proponen evaluar estrategias alternativas para acercarse al máximo a la inmunidad de grupo o a un control epidemiológico de la pandemia, es decir "a un reducción significativa de los casos graves y que requieran hospitalización".
ENTRE UN 30% Y UN 50% DE ADOLESCENTES VACUNADOS
Según el modelo matemático desarrollado en colaboración con expertos en modelización de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), si el nivel de vacunación de la población adulta no supera el 70%, habría que vacunar entre un 30% y un 50% de la población entre 12 y 17 años.
La cobertura del 30% en este grupo de edad permitiría reducir de manera significativa los casos de Covid-19 grave, mientras que si se llegase al 50% se podría conseguir también el objetivo de controlar la mortalidad, siempre que la transmisibilidad del virus se mantuviera estable.
Según las estimaciones del modelo, la vacunación de menores de edad no sería necesaria en caso de llegar a un 80% de cobertura vacunal entre la población adulta.
Tomado de El Mundo