• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Neurólogos japoneses alertan que algunos fármacos pueden causar una 'superdepresión'

Investigadores japoneses han determinado que muchos de los fármacos comúnmente recetados para el tratamiento de trastornos mentales con frecuencia no consiguen ayudar a los pacientes a causa de la llamada "hipótesis de la monoamina". Según esta tesis, la depresión está causada por una...

Merodeos
  • RT
  • 03/07/2018 15:06
Neurólogos japoneses alertan  que algunos fármacos pueden causar una 'superdepresión'
depresion-mujer
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Investigadores japoneses han determinado que muchos de los fármacos comúnmente recetados para el tratamiento de trastornos mentales con frecuencia no consiguen ayudar a los pacientes a causa de la llamada "hipótesis de la monoamina".

Según esta tesis, la depresión está causada por una escasez de serotonina y noradrenalina en el cerebro, lo que hace que los antidepresivos existentes tengan por objetivo aumentar los niveles de estas sustancias químicas en nuestro organismo.

Sin embargo, el estudio de estos neurólogos japoneses, publicado en la revista Neuroscience, defiende que se trata de un enfoque equivocado a nivel farmacológico: el inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, la base de todos los antidepresivos de tercera generación, no puede compensar una deficiencia de sustancias químicas biológicamente activas en el cerebro, como la serotonina, escribe Science Alert.

Es decir, los fármacos no funcionan. Al menos, no para todos.

"El 30 % de las personas tratadas con estos fármacos no experimentan efectos", explican los neurocientíficos Yumiko Saito y Yuki Kobayashi, de la Universidad de Hiroshima, "necesitamos otra explicación para las causas de la depresión", afirman.

En un nuevo estudio con ratones, Saito y Kobayashi podrían haber encontrado una respuesta a este problema.

Gracias a sus experimentos, los investigadores determinaron que, en algunos casos, los roedores puestos deliberadamente en un estado estrés no mostraron signos de reducir su nivel de "irritación" ni incluso después de la administración de fármacos experimentales.

Los neurólogos descubrieron así que un uso duradero de los antidepresivos 'tradicionales' puede alterar la estructura del cerebro y las conexiones neuronales, cambiando la longitud de las partículas del tejido cerebral, lo que podría causar en los afectados un trastorno mental aún más profundo y persistente.
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS