Alejandro Cortez
(Tarija, 9 de febrero 1936 - 26 de diciembre 2015).



Su prístina voz quedara por siempre en el alma y sentimiento del tarijeño y de quiénes la escucharon y la pueden seguir escuchando.
Hablar de ALEJANDRO CORTEZ es hablar de Los Cantores del Valle, esencia y pureza del canto de Tarija que, durante medio siglo, nos regalaron su energía y calidad artística.
En agosto de 1963, derramó su armonioso canto como primera voz de Los Cantores del Valle, grabando la cueca Moto Méndez, imborrable suceso para la música folclórica de Tarija y Nacional.
En 1964 con Nilo Soruco Arancibia graban el primer LP en el sello LYRA y gana el concurso DISCOLANDIA.
El año 1965, ALEJANDRO consolida su melodiosa voz en el FESTIVAL LATINOAMERICANO DEL FOLCLORE EN SALTA, conducido por César Perdiguero y Julio Marbis, donde recibió fervorosas ovaciones y compartió con Los Fronterizos, Los de Salta, Los Chalchaleros y figuras gigantes del folclore de América.
Fundador de la Academia del Folclore de Tarija y Vicepresidente del Centro Folclórico “Moto Méndez”, instituciones a las que apuntaló con formalidad y experiencia.
Bachiller del Colegio San Luís. Abogado. Notario Público 37 años.
El 26 de diciembre del 2015 se calló tu impecable voz, pero su legado vivirá en los chapacos. Estas hoy y estarás por siempre cuando se escuchan las cuecas Moto Méndez o la Caraqueña
El Concejo Municipal nominó una plaza con su nombre.
Casado con Cristina Castellanos son sus hijos Susana Patricia, Verónica Viviana y Alejandro..
Libro: Alejandro Cortez, la Voz Prístina de Tarija.
Autor: José PAZ GARZÓN. Asociación Jorge PAZ ROJAS.