• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Don Luis de Fuentes y Vargas, Minero en Potosí

El 29 de junio de 2017, el Dr. René Rivera Bernal

Cántaro
  • Dr. Mario E. Barragán Vargas
  • 20/02/2022 00:00
Dr. Mario E. Barragán Vargas

Dr. Mario E. Barragán Vargas

Documentos

Documentos

Dr. Mario E. Barragán Vargas
Documentos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 29 de junio de 2017, el Dr. René Rivera Bernal, Jefe del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre, informaba la existencia de los 3 documentos siguientes relativos a don Luis de Fuentes y Vargas, el fundador de la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija, en el Archivo indicado:

Cód. ref.: BO ABNB, EP 3: 255v-256v. Fecha(s): 14/4/1559/s. XVI. Potosí. 2 folios, papel. Venta de minas que hace el capitán Luis Dávalos de Ayala y Luis de Fuentes a Hernando de Palacios, todos ellos moradores en Potosí, 24 varas de mina en el Cerro de dicha Villa, en la veta de Palacios, por 2,000 pesos ensayados.

Esta referencia indica, asimismo:

“El capitán Luis Dávalos  y Luis de Fuentes, hijo y heredero de Pedro de Fuentes, difunto, moradores en el asiento de minas de Potosí, venden a Hernando de Palacios asimismo morador, 24 varas de mina de metal de plata "que nos avemos e tenemos en este cerro rrico de Potosí en la veta e mina que llamen de vos el dicho hermano de Palacios y el dicho Luis Dávalos las tres partes de las dichas  veynte  y quatro varas que yo el dicho Luys de Fuentes la una quarta parte que lindan por parte de abaxo con varas de minas de Francisco de la Serna  y por la parte de arriba mina de su majestad las quales veynte y quatro varas son las varas de las quadras de la veta de Oñate que alcanzaron a la dicha myna e veta de Palacios e yo el dicho Luys Dávalos tenía las dichas quadras en compañia del dicho Pedro de Fuentes difunto y Francisco Martínez y Juan de Horosco e yo oble las partes de los dichos Francisco Martínez y Juan de Horosco", las cuales 24 varas de mina las venden al precio de 2,000 pesos de a 450 maravedís. Siguen las cláusulas de rigor.- Testigos: Diego Bravo, Luis de Figueroa y Juan de Carvajal.- Escribano Lázaro del Aguila.

Este documento ubica por tanto a don Luis de Fuentes en Potosí, vendiendo parte de una concesión minera, el 14 de abril de 1559. Señala, asimismo, que don Pedro de Fuentes Manrrique, padre de Luis, fue el propietario inicial de esa posesión minera y que, para ese momento, se encontraba difunto. Esto quiere decir que don Luis de Fuentes, junto con su padre, Don Pedro de Fuentes Manrrique, habría llegado a Potosí en una fecha anterior a 1559 y que, para entonces, Don Pedro se encontraba ya difunto.

Esto se encuentra confirmado por otros 3 documentos que proporcionan información similar en la misma fecha (BO ABNB, EP 3: 253v-255; BO ABNB, EP 4: 271r - 271v y BO ABNB, EP 4: 269v - 270v). Aparte de ello, otra ficha del mismo tipo y de la misma fecha, reafirma el hecho de que Luis de Fuentes era: “hijo y heredero de Pedro de Fuentes” (BO ABNB, EP 4:267v - 269r).

Por lo tanto, para la fecha indicada (14 de abril de 1559), Luis de Fuentes y Vargas y su padre, don Pedro de Fuentes Manrrique, se habrían encontrado en Potosí como propietarios de una mina. Esto querría decir, por lo tanto, que ambos habrían llegado con anterioridad a esa localidad.

La búsqueda de datos acerca de la llegada a Indias de estas dos personalidades en el Archivo General de Indias de Sevilla nos conduce a una nueva ficha en la cual se informa de la partida a Indias de un Pedro de Fuentes Manrrique el 10 de octubre de 1534 “con un criado suyo” (AGI, CONTRATACION,5536,L.3,F.95-97). No es difícil imaginar que, en realidad, “el criado” mencionado no era otro que su hijo, Luis, algo que ocurría frecuentemente cuando se trataba de hacer ese tipo de viaje.

Esto querría decir que este Luis de Fuentes y Vargas habría “pasado” a Indias en 1534 y que este, para esos momentos, habría tenido que estar entre los 15 y 20 años de edad.

La ubicación de estos documentos cambia completamente la visión que Don Federico Avila, principal biógrafo del fundador de la villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija tuvo sobre la vida de don Luis de Fuentes, al que lo imagina embarcándose en Sevilla para el Perú en septiembre de 1554 y que, por lo tanto, habría nacido aproximadamente en 1530.

Faltaría efectuar las constataciones necesarias para confirmar que las personas mencionadas en esos documentos son las que aparentan haber sido, es decir, que el Luis de Fuentes y Vargas que conocemos, fundador de la villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija, es el mismo que hereda de su padre una mina en Potosí en 1559, coincidentalmente llamado, también, Pedro de Fuentes (Manrrique) lo cual, lógicamente, vendría a ser una casualidad demasiado grande si no fuera lo que estamos pensando, es decir, que ambos son una única y misma persona y que, por lo tanto, las afirmaciones que hace el respetable Don Federico no son las correctas y deben ser revisadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis de Fuentes y Vargas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
    • 2
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 3
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 4
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 5
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS