• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Cómo no agradecerte padre?

Cántaro
  • María Teresa Paz
  • 17/10/2021 00:00
¿Cómo no agradecerte padre?
María Teresa Paz Foto: María Teresa Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Te doy gracias y alabo tu grandeza,

porque tú eres mi Dios (Salmos 118:28)

 

A Lucila López, en gratitud entrañable:

Por hacerme sentir amada como hija.

Por compartirme su tiempo de valor y amor

y anticiparse en testimoniar

nuestra común espiritualidad.

 

¿Cómo no agradecerte Padre?

Por mi vida y la de mis afectos,

por los que están cerca de mí,

y por los que están lejos.

 

Por los amigos y conocidos,

que no estando siempre a mi lado,

están en el corazón conmigo.

 

Por las personas buenas

que conocí en cada encuentro,

donde Tú eras el epicentro.

 

Por la familia que disfruté

cuando aún podía tenerlos.

 

Por la ternura y sonrisa de los niños

que nos desbordan de mágico cariño.

 

Por la simplicidad de las cosas

que las hace más valiosas.

 

Por las silvestres y cultivadas flores

y las mariposas de multicolores.

 

Por la espiga del trigo transformado

en el pan que llega a nuestra mesa.

 

Por los frutos de los árboles y de la tierra

cosechados en el campo con tanta faena.

 

¿Cómo no agradecerte Padre?

 

Si, Tú, me amaste primero,

yo, muy tarde lo descubrí después.

 

Si cuando creía estar sola,

me sostenías en tus brazos.

 

Por hacer visible tu presencia,

en cada sentida ausencia.

 

Por darme no lo que quiero,

sino lo que más me conviene.

 

Por necesitar poco materialmente,

pero mucho espiritualmente.

 

Por mis gratas ocupaciones

y también mis preocupaciones.

 

Por el logro de mis inquietudes

y sobreponerme a las vicisitudes.

 

Por los inexplicables silencios

y mi mundo interior de misterios.

 

Por mis pequeños aciertos

y grandes desaciertos.

 

Por mis omisiones y errores cotidianos

que no los advertí para enmendarlos.

 

¿Cómo no agradecerte Padre?

 

Por el cansancio y fatiga del cuerpo

de horas consumidas sin aliento.

 

Por la soledad y gratificante compañía,

que tuvieron un sitio en el alma mía.

 

Por mis horas de oscuridad

y mi falta de humildad.

 

Por la mano abierta y dispuesta,

que cuestiona mi insolidaridad.

 

Por mis miserias humanas,

que devela mi faceta inhumana.

 

Por resistirme a pedir perdón,

que me hace menos cristiana.

 

Por todas las lágrimas y sufrimientos,

que me acercaron a mí, al otro, y, a Ti.

 

Por las incontables alegrías,

que siempre fueron más que las tristezas.

 

Por los irrepetibles momentos,

los abrazos y besos recibidos.

 

Por cada uno de los años vividos

y tiempos de dicha compartidos.

 

¿Cómo no agradecerte Padre?

 

Sí todo lo diste en la Cruz por mí,

y, yo no hice nada por Ti.

 

Por las muchas bendiciones

y beneficios concedidos,

por tanto amor inmerecido

que no te he correspondido.

 

Por la poca luz que me queda

para alumbrar mi propio camino,

seguir tus huellas, paso a paso,

hasta el definitivo encuentro Contigo.

 

¡Cómo no decirte, GRACIAS,

por siempre y eternamente, PADRE,

si eres el ÚNICO y TODO lo que tengo!.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Padre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS