• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un libro de Bernardo Trigo

El autor del libro Tarija y sus valores humanos

Cántaro
  • Heberto Arduz Ruiz
  • 27/06/2021 00:00
Bernardo Trigo Pacheco

Bernardo Trigo Pacheco

Bernardo Trigo Pacheco

Bernardo Trigo Pacheco

Bernardo Trigo Pacheco
Bernardo Trigo Pacheco
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El autor del libro Tarija y sus valores humanos, Bernardo Trigo Pacheco, biógrafo, historiador y polígrafo, nació el 5 de septiembre de 1881 y falleció el 25 de noviembre de 1955; habiendo publicado varias obras que merecieron su reconocimiento como intelectual, pero más de veinte años después del deceso, la Universidad “Juan Misael Saracho” en 1978 editó a título de colaboración póstuma el libro, en dos tomos, conteniendo esbozos biográficos sobre personalidades que consagraron sus afanes al progreso de este solar patrio.

A estas alturas del tiempo, corrida ya una quinta parte del siglo veintiuno, resulta importante divulgar esta obra a objeto de que las nuevas generaciones conozcan a los prohombres que cumplieron un destacado papel al servicio de la comunidad, en algunos casos, y del país entero, en otros, dentro de los ámbitos de la cultura, política, religión, diplomacia o en acciones armadas.

De lo expresado, conviene precisar ciertos aspectos de carácter formal. Uno de ellos es la importancia de consignar el segundo apellido, ya que en el libro se observa hasta tres personas bajo el mismo nombre de Bernardo Trigo. En el primer tomo figuran dos Bernardos Trigo, diferenciados sólo porque el uno fue general y, el otro, doctor, según queda apuntado en el índice y “don” en el desarrollo del esbozo biográfico, sin especificar a qué profesión corresponde el doctorado. El tercero que registra es Bernardo Raña Trigo, hijo del general Trigo, que en vida fuera abogado y que tuvo la singularidad de usar el apellido materno Raña en primer lugar. De lo anterior se infiere que el autor del libro es el cuarto Bernardo Trigo.

Curiosamente en el pasado algunas familias utilizaban el apellido paterno o materno de manera indistinta, y omitían el segundo. Esto se justifica hasta antes de la creación del Registro Civil, que data del 26 de noviembre de 1898, bajo la presidencia constitucional de Severo Fernández Alonso, y que estableció normas respecto a la filiación de las personas nacidas en la entonces República de Bolivia. Su Decreto Reglamentario determinó que todo matrimonio, nacimiento y defunción debía inscribirse a partir del año 1940, y en la casilla respectiva se consigna el apellido paterno y luego el materno.

Bernardo Trigo Pacheco se refiere no sólo a personas individualmente conocidas, si no a familias como las que llevan los apellidos Estenssoro y Paz, y su larga descendencia. En otra categoría están registrados los hermanos, tales como Alberto, Arturo y Adhemar d’Arlach, meritorios intelectuales que al decir del autor de la obra “fueron juventud llena de ensueños y de esperanzas. Sensiblemente rindieron la vida en los primeros albores. Hijos del doctor Tomás O’Connor d’Arlach, que ocupó página de honor en el mundo de las letras”.

En total suman 1.061 las páginas de los dos tomos de Tarija y sus valores humanos, importante trabajo de investigación; lo cual representa que no son pocos los personajes que en diferentes campos de actividad habrían de destacarse “desde el siglo XVI hasta el tiempo contemporáneo”, según escribió en el exordio el autor, que como queda dicho, falleció en 1955. Y agrega: “Los hombres que sobresalen del nivel de sus conciudadanos se imponen en el criterio popular por la fuerza de sus virtudes, de su mentalidad superior y del destino que cumplen, como espejos en que han de mirarse los demás”.

Un verdadero tributo de admiración y ponderada gratitud que rindió el escritor tarijeño hacia quienes nos antecedieron en su ciclo vital, fecundo y ejemplar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bernardo Trigo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS