• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia Siglo XXI

Libro que metodológicamente ofrece un panorama completo del actual acontecer boliviano

Cántaro
  • Heberto Arduz Ruiz
  • 13/06/2021 00:00
Bolivia  Siglo  XXI
Bolivia Siglo XXI Foto: Heberto Arduz Ruiz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Libro que metodológicamente ofrece un panorama completo del actual acontecer boliviano, a partir del contexto histórico, para ingresar a los capítulos clasificados en: Estado, economía y política, cultura y comunicación; desarrollando temas urticantes como Bolivia ante las realidades de la nueva época; entre las que se consigna Extractivismo, justicia y medio ambiente, Los hidrocarburos bolivianos, La libertad de expresión y su relación con la democracia, en suma, artículos varios sobre éstos y otros temas, tan importantes como el cine, arquitectura y letras bolivianas, firmados por especialistas en cada materia.

Valioso aporte bibliográfico apenas transcurridos veinte años del presente siglo, que se va desmadejando natural y controversialmente, con la pandemia de por medio y la reactivación económica que no se avizora y, cuando no, desaciertos por una excesiva politización en el manejo administrativo del Estado Plurinacional de Bolivia.

El libro fue editado a inicios del presente año por el Club de Harvard en Bolivia, agrupación que data de 1991 y en su seno aglutina a ciudadanos bolivianos graduados en la prestigiosa Universidad del país del norte. Recuérdese que en el inicio del presente milenio se publicó la obra “Bolivia en el siglo XX”, a modo de cierre, bajo la descripción de los acontecimientos registrados en la anterior centuria. 

Enrique García Rodríguez, economista de profesión, ex presidente de la Corporación Andina de Fomento durante 25 años de servicios, en el artículo titulado “Bolivia ante las realidades de la nueva época”, de inicio apunta: “Bolivia es un país de paz, rico en recursos naturales, humanos y culturales, con potencial para alcanzar un nivel de desarrollo mucho mayor al que tiene actualmente. Sin embargo, no ha logrado disminuir sustancialmente las brechas económicas y sociales que la separan de la mayoría de los países de América Latina”.

Entre los colaboradores que escribieron a pedido especial para la publicación del libro, podemos citar a Eduardo Quintanilla Ballivián, director, José Antonio Quiroga, Gustavo Fernández, Juan Antonio Morales, Carlos Miranda Pacheco, Carlos D. Mesa Gisbert, Raúl Peñaranda U., Alfonso Gumucio Dagron, Pedro Susz K. y Lupe Cajías, entre otros profesionales destacados.

Tiempo al tiempo, sólo el decurso de los años permitirá valorar las apreciaciones formuladas en las páginas del libro “Bolivia siglo XXI”, determinando en qué medida pudieron plasmarse a la realidad, pues de momento son circunstanciales; pero al provenir los criterios de expertos despiertan la atención ciudadana. Implícitamente la obra contiene un diagnóstico de la situación actual, por lo que numerosos aspectos debieran ser tomados en consideración, en varios rubros, si acaso se pretende conseguir metas de progreso y avance institucional.

En síntesis, se trata de un verdadero aporte al pensamiento boliviano, en la búsqueda de mejores oportunidades para nuestra patria, sumida hoy en la pobreza, polarización político partidista y desconcierto por el sometimiento trágico a la pandemia. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolivia Siglo XXI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 2
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 3
      Alcalde Torres presenta avances del futuro Parque Paleontológico en Tarija
    • 4
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 5
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS