Homenaje a Gonzalo Riera Castellón
El pasado miércoles 9 de septiembre, en la ciudad de Tarija, falleció Gonzalo Riera
El pasado miércoles 9 de septiembre, en la ciudad de Tarija, falleció Gonzalo Riera, quien en vida fuera médico cirujano, músico, cantautor e intérprete de música folklórica. Voz masculina del prestigioso dúo Taricanto, que integraba con su esposa Ana Sorich.
Ejerció la medicina en el Hospital Regional San Juan de Dios, jubilándose luego de 30 años de trabajo. Los últimos meses estuvo luchando contra el cáncer, pero finalmente falleció aquejado por esta enfermedad.
Gonzalo deja un vacío en el ámbito musical folklórico, ya que con sus composiciones fue un impulsor de la práctica de la cacharpaya chapaca, forma musical andina que en Tarija fue asimilada al repertorio regional. Recordemos que antiguamente existía el taquirari tarijeño (“Guadalquivir” de Gilberto Rojas es el mejor ejemplo), pero con el tiempo éste desapareció, dando lugar precisamente a la cacharpaya, que conserva el ritmo característico proveniente del huayño. Como ejemplo de la cacharpaya chapaca, tenemos las composiciones de Gonzalo Riera: La Cuarteada (Cacharpaya), Pecho de cristal I y II (contrapunto, tonada, cacharpaya), Pollerita Colorada (contrapunto, tonada, cacharpaya), Basta de sufrir (cacharpaya); en estas piezas musicales es notable la conjunción conseguida con la tonada chapaca y la modalidad del contrapunto, propio del estilo del dúo Taricanto.
El dúo Taricanto comenzó su exitosa vida artística el año 1995, con presentaciones dentro y fuera del país, cosechando lauros sobre todo en Argentina y Paraguay. También la música chaqueña ocupó el centro de atención de Taricanto, a la que Gonzalo aportó con varias composiciones.
Tarija está de luto por el fallecimiento de Gonzalo Riera Castellón. Pedimos a Dios resignación y fortaleza para su familia. Que descanse en paz.