• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Entre Ríos “Guarida de Dinosaurios”

La Capital de la Provincia O’Connor, Entre Ríos o San Luis de Entre Ríos, cuenta con 120 comunidades, geográficamente ocupa el centro del Departamento de Tarija, cuya población se halla ubicada a 80 Km. parte intermedio del camino principal que une entre Tarija y el Gran...

Cántaro
  • Gustavo Méndez Torrez
  • 06/10/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Capital de la Provincia O’Connor, Entre Ríos o San Luis de Entre Ríos, cuenta con 120 comunidades, geográficamente ocupa el centro del Departamento de Tarija, cuya población se halla ubicada a 80 Km. parte intermedio del camino principal que une entre Tarija y el Gran Chaco,
Geológicamente se sitúa en una zona de transición entre el Interandino y la Provincia Morfoestructural del Subandino Sur, Que geomorfológicamente y de forma regional está conformada por un paisaje irregular compuesto por altos y bajos topográficos, producto de los procesos exógenos de meteorización mecánica, erosión fluvial, los cuales modelaron el actual paisaje donde se tiene valles jóvenes y maduros, y montañas elevadas cuyo relieve fluctúa entre 600 a 2.200 y m.s.n.m., siendo el drenaje de tipo dendrítico y orientado.
Presenta una secuencia estratigráfica con afloramientos de rocas y sedimentos de origen volcánico, marino y continental pertenecientes a las eras Paleozoico, Mesozoico, Cenozoico, representadas por los sistemas, Devónico, Carbonífero, Pérmico, Triásico, Jurásico, Paleógeno, Neógeno y Cuaternario, cuyo emplazamiento es de mucha importancia por estar ligada a la mineralización de Yeso, Sal de Roca y en especial los recursos hidrocarburiferos cuyos recursos naturales, son el pilar fundamental para el desarrollo económico de la Provincia y del País, de igual forma, cuenta con diferentes climas desde templado semi frígido a cálido, que condicionan y favorecen a la retención de grandes recursos hídricos, que fluyen superficialmente por muchas Quebradas, alimentando a ríos importantes como el Pilcomayo, Salinas, Chiquiacá, Grande de Tarija y otros, así también alimentando a acuíferos subterráneos, que en general, estos recursos ayudan al desarrollo de gran cantidad de riqueza forestal, fauna silvestre, inmersas en un gigante paisaje extraordinario como es la “Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquia”, y el desarrollo agrícola/ganadero, que llevan a sus pobladores a disfrutar de toda la riqueza brindadas por la naturaleza, mediante el desarrollo de fiestas de Cultura y Tradición promovidas en cada comunidad, convirtiendo a la Provincia, en un importante potencial Turístico, siendo una de estas, la Festividad en Devoción a la Virgen de Guadalupe. Sumándose a esta riqueza los recursos arqueológicos precolombinos y el nuevo descubrimiento paleontológicos conformado por rastros que dejaron aquellos seres prehistóricos como son los dinosaurios en el YACIMIENTO JURÁSICO DEL SUR.
Cabe detallar que La Tierra, es un planeta de aproximadamente 4.500´000.000 de años en constante evolución y a lo largo de su Historia, se han producido diferentes acontecimientos geológicos con mayor o menor intensidad, donde la corteza se esculpe en formas muy numerosas y fascinantes, dejando tras de sí, un rastro de misterios que resolver. De manera que estos eventos ocurridos a lo largo de la Historia de nuestro planeta, abrieron camino al proceso biológico, Cuyos estudios es competencia de una ciencia como es la Ingeniería Geológica, mediante sus múltiples aplicaciones y profesionales que dedican la vida a seguir los rastros, destapando y resolviendo por medio de la lectura, interpretación y traducción, a esos misterios sumergidos en páginas escritas en enigmáticos dialectos de la naturaleza, forjados y plasmados en rocas y sedimentos, como mudos testigos en las entrañas del libro de la historia y evolución.
Cuyas huellas en algunos casos de singular belleza, hoy en día son considerados como Patrimonio Natural Geológico, tal es el caso del Yacimiento Paleontológico que alcance descubrir el 05 de septiembre del 2019 En el Municipio de Entre Rios Provincia O’Connor del Departamento de Tarija.
En cual logro aflorar a la superficie en febrero del 2018 producto de las fuertes precipitaciones suscitadas en la época, que por motivos de tiempo no conseguía llegar al sitio, en ese entendido y para no permanecer con la incertidumbre, el día jueves 05 de septiembre del 2019 en horas de la tarde, luego de realizar las actividades programadas para la jornada, me dirijo hasta el sitio en mención, donde recibí una de las satisfacciones más enormes, al saber que mis sospechas eran ciertas, y poder constatarme de cerca, para afirmar que dichas estructuras se tratan de rastros dejados por seres prehistóricos, los mismos que se hallan conformados por icnitas o huellas fosilizadas de una manada de diferente especie de dinosaurios, las cuales se encuentran en perfecto estado de conservación, emplazadas, grabadas en 3 tres niveles 1°: 0m, 2°: 6m y 3°: 240 m. de un paquete estratigráfico con una inclinación de 75°, conformada por una intercalación de rocas areniscas, lutitas y material limoarcilloso cuya formación está por definirse, así mismo forman parte del sinclinal de Santa Ana. donde el conjunto de huellas esta conformados por dinosaurios de la subclase SAUROPODOS que en general son dinosaurios herbívoros, con característica peculiar de cuello y cola larga considerados los peso pesados de la época y TEROPODOS que son generalmente carnívoros, tridáctilos o tres dedos los mismos que viajan juntamente con aquellos de mayor tamaño. Y atribuida a la Era Mesozoico entre 65 a 200 millones de años, pudiendo ser del Sistema Jurásico. No descartando la presencia de otras subclases.
Para lo cual insto a las autoridades del Departamento y del Municipio, hacer gestiones y realizar la preservación de tal patrimonio natural ya que es único a nivel Departamental.

[gallery type="slideshow" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="497041,497040,497038,497037"]

Fotos de Rastros dejados por dinosaurios, YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO – JURÁSICO DEL SUR
DESCUBRIMIENTO: Ing. Gustavo Méndez
Torrez
FECHA: 5 de septiembre del 2019
UBICACIÓN: Entre Ríos Provincia O´Connor Departamento de Tarija

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 2
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 3
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 4
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 5
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS