• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

José Coca Loza

En junio pasado, el Bajo boliviano José Coca Loza, oriundo de Cochabamba, ofreció un “masterrezital” en la gran sala de conciertos del Musiekschule de Basilea, Suiza. Hace varios años que José canta profesionalmente, tanto en la ópera de Basilea, su ciudad de adopción, como en las...

Cántaro
  • Ma. Teresa Rivera de Stahlie
  • 11/08/2019 00:00
José Coca Loza
José-Coca-Loza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En junio pasado, el Bajo boliviano José Coca Loza, oriundo de Cochabamba, ofreció un “masterrezital” en la gran sala de conciertos del Musiekschule de Basilea, Suiza.
Hace varios años que José canta profesionalmente, tanto en la ópera de Basilea, su ciudad de adopción, como en las óperas de Berlin, Madrid, Barcelona, Ámsterdam, entre otras, e importantes Festivales como el de Salzburgo y Lucerna. Su participación es requerida en producciones de ópera y también en obras sinfónico-corales bajo la batuta de renombrados directores de orquesta.
Pese a su exitosa carrera, José tenía pendiente la obtención del certificado de fin de carrera para lo que debía presentar un “masterrezital” que no le había sido posible preparar debido a innumerables compromisos artísticos que comenzaron a surgirle nada más terminar su estudio.
Deseoso de conseguir ese diploma y no obstante su apretada agenda artística, José decidió finalmente presentar dicho “masterrezital” y para la ocasión, reunió a un notable grupo de cantantes bolivianos como la mezzosoprano Katia Escalera y las sopranos Paola Alcocer y Camila Meneses, con quienes interpretó dúos de óperas de Beethoven, Rossini y Mozart. Para algunos pasajes escenificados como en Don Juan de Mozart, José contó también con la intervención d los barítonos Santiago Garzón y Sebastián León.
Para el repertorio de lieder de Guastavino y de la compositora boliviana Lola Sierra de Méndez que incluyó en el programa, José invitó a Teresa Laredo y a mi persona para los acompañamientos pianísticos, algo que realizamos con especial deleite sintiéndonos muy honradas de participar en un evento musical tan importante y apoyando a nuestro singular artista.
Como era de esperar, luego de un nutrido y variado programa en el que José lució todas sus cualidades vocales y artísticas, el jurado le otorgó la nota más alta en este examen de fin de carrera.
Para este mes de Julio, su periodo de vacaciones, hubiera sido lógico que José eligiera descansar y darse un respiro de viajes y actuaciones, de estudiar nuevas partituras y de estar continuamente en aeropuertos y estaciones de tren.
Pero como ya lo había hecho el pasado año, su mes de vacaciones lo dedica a Cochabamba, pero no exclusivamente en visita de familia y amistades para pasar unas semanas de esparcimiento y degustaciones de las añoradas especialidades cochabambinas. Julio será, es, un mes de trabajo porque presenta el FESTIVAL VIVACE 2019 que lo venía “fraguando” desde hace meses con la “complicidad” de gente de la música en su ciudad natal, siguiendo también el legado de Elizabeth Schwimmer, incansable en su organización de varias y exitosas ediciones de su BACHFEST.
El Festival que comienza en estos días, incluirá Masterclases de canto a cargo de José Coca Loza y la participación de las sopranos Paola Alcocer y Camila Meneses; Concierto de Apertura, el 14 de julio, con arias de ópera a cargo de varios solistas; Conciertos de duetos de ópera de la mezzosoprano Katia Escalera y la soprano Paola Alcocer con la Orquesta de cámara del Festival; 19 de julio, Stabat Mater de Arvo Pärt y obras de Monteverdi con el Ensamble Vocal e instrumental que dirige Camila Meneses; 21 de julio, Encuentro de coros departamentales donde se rendirá homenaje a la maestra Judith Carmona, Directora del Coro de Niños del Instituto Eduardo Laredo; 23 de julio, Gloria e Vivaldi con el Coro de Niños Cantores del Valle y solistas invitados (Orquesta Vivace); 25 de julio Gloria de Vivaldi (coro de niños) y el MAGNIFICAT de Juan Sebastian Bach (Coro y orquesta Vivace (con diez músicos extranjeros invitados); 26 de julio, Concierto pedagógico en el Instituto Eduardo Laredo (Ensemble Le Pli de Suiza); y cierre del Festival.
Sólo queda desear a José y al Festival toda suerte de éxitos, y agradecerle por darse semejantes vacaciones organizando una verdadera “movida musical” en una bella tierra de artistas y creadores.

Madrid, julio de 2019

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS