¿Cómo surgió el Día contra el Racismo?
El Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación se recuerda en Bolivia cada 24 de mayo debido a la Ley 139 decretada el 14 de junio de 2011. A raíz de un hecho que marcó la historia boliviana en 2008 cuando más de 50 campesinos en la ciudad de Sucre, sufrieron una série...



El Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación se recuerda en Bolivia cada 24 de mayo debido a la Ley 139 decretada el 14 de junio de 2011. A raíz de un hecho que marcó la historia boliviana en 2008 cuando más de 50 campesinos en la ciudad de Sucre, sufrieron una série de vejámenes (fueron golpeados, obligados a desnudarse y pedir perdón, para luego sufrir una serie de maltratos físicos y psicológicos.)
https://youtu.be/mUts0HsFTwk
Dos años después, en 2010, el Gobierno aprobó la Ley 045 de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación para erradicar esas prácticas.
El hecho, provocó un largo proceso judicial, generó el rechazo nacional y promovió tanto en Sucre como en el resto del país una movilización para evitar que actos similares ocurran en el futuro.
Esta fecha está enmarcada con el fin de concientizar a las personas para la prevención y sensibilización en contra del racismo y toda forma de discriminación.
Algunos concejos para evitar el racismo y discriminación
Respetar a las personas con discapacidad, tratarlas como si fueran personas como cualquier otra y fomentar su integración social y laboral es cosa de todos.
No estereotipar a las personas (generalizar o asumir que todos de tal grupo son iguales)
Dile no a la discriminación, cuando te des cuenta de un acto discriminatorio, no te quedes callado, hazte escuchar y expresa tu opinión. Evita caer en ella
Lee también: Víctimas marcharon contra racismo
Juicio por racismo en Sucre ingresa a la etapa final
https://youtu.be/mUts0HsFTwk
Dos años después, en 2010, el Gobierno aprobó la Ley 045 de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación para erradicar esas prácticas.
El hecho, provocó un largo proceso judicial, generó el rechazo nacional y promovió tanto en Sucre como en el resto del país una movilización para evitar que actos similares ocurran en el futuro.
Esta fecha está enmarcada con el fin de concientizar a las personas para la prevención y sensibilización en contra del racismo y toda forma de discriminación.
Algunos concejos para evitar el racismo y discriminación
Respetar a las personas con discapacidad, tratarlas como si fueran personas como cualquier otra y fomentar su integración social y laboral es cosa de todos.
No estereotipar a las personas (generalizar o asumir que todos de tal grupo son iguales)
Dile no a la discriminación, cuando te des cuenta de un acto discriminatorio, no te quedes callado, hazte escuchar y expresa tu opinión. Evita caer en ella
Lee también: Víctimas marcharon contra racismo
Juicio por racismo en Sucre ingresa a la etapa final