Cómo detectar la apendicitis
Elías Vidaurre Médico La apendicitis aguda es una enfermedad inflamatoria infecciosa del apéndice cecal, que, como su nombre lo indica, es un apéndice que tiene la parte inicial del intestino grueso, denominada ciego. Al ser una inflamación aguda, el dolor es de rápido inicio. Si uno...



Elías Vidaurre Médico
La apendicitis aguda es una enfermedad inflamatoria infecciosa del apéndice cecal, que, como su nombre lo indica, es un apéndice que tiene la parte inicial del intestino grueso, denominada ciego. Al ser una inflamación aguda, el dolor es de rápido inicio. Si uno siente molestias hace meses lo más probables es que no sea apendicitis.
Causas
El doctor Elías Vidaurre explica que no está claramente establecido cuales son las causas de esta patología, empero explica que se cree que al ser una parte del intestino, el apéndice se tapa con materia fecal y se genera una inflamación producto del sobrecrecimiento de bacterias.
“Si la inflamación persiste en el tiempo puede generar una infección y la progresión de la misma llevar a una perforación del apéndice. Los síntomas son de inicio bastante inespecífico, el paciente siente naúseas, vómitos y se queja de molestias abdominales en distintos puntos, generalmente en la boca del estómago o en la parte alta del abdomen o boca del estómago, pero no las puede relatar en forma precisa”, indica.
Ante una apendicitis, el sentido común del paciente le hará notar que el dolor no va a pasar rápidamente, ya que los síntomas son distintos a los del típico malestar abdominal. El primer signo de atención es que luego de 12 horas no calma. En estos casos es conveniente consultar a un médico lo antes posible, debido a que si uno empieza a tomar algún analgésico para calmar el dolor el cuadro probablemente quede enmascarado y el diagnóstico resulte tardío.
Retrasar el diagnóstico es muy peligroso ya que la apendicitis evoluciona.
El diagnóstico inicialmente se lleva a cabo mediante la sospecha clínica.
Es conveniente que el paciente sea revisado por un profesional.
[gallery ids="30613"]
La apendicitis aguda es una enfermedad inflamatoria infecciosa del apéndice cecal, que, como su nombre lo indica, es un apéndice que tiene la parte inicial del intestino grueso, denominada ciego. Al ser una inflamación aguda, el dolor es de rápido inicio. Si uno siente molestias hace meses lo más probables es que no sea apendicitis.
Causas
El doctor Elías Vidaurre explica que no está claramente establecido cuales son las causas de esta patología, empero explica que se cree que al ser una parte del intestino, el apéndice se tapa con materia fecal y se genera una inflamación producto del sobrecrecimiento de bacterias.
“Si la inflamación persiste en el tiempo puede generar una infección y la progresión de la misma llevar a una perforación del apéndice. Los síntomas son de inicio bastante inespecífico, el paciente siente naúseas, vómitos y se queja de molestias abdominales en distintos puntos, generalmente en la boca del estómago o en la parte alta del abdomen o boca del estómago, pero no las puede relatar en forma precisa”, indica.
Ante una apendicitis, el sentido común del paciente le hará notar que el dolor no va a pasar rápidamente, ya que los síntomas son distintos a los del típico malestar abdominal. El primer signo de atención es que luego de 12 horas no calma. En estos casos es conveniente consultar a un médico lo antes posible, debido a que si uno empieza a tomar algún analgésico para calmar el dolor el cuadro probablemente quede enmascarado y el diagnóstico resulte tardío.
Retrasar el diagnóstico es muy peligroso ya que la apendicitis evoluciona.
El diagnóstico inicialmente se lleva a cabo mediante la sospecha clínica.
Es conveniente que el paciente sea revisado por un profesional.
[gallery ids="30613"]