Cómo curar las amígdalas
Elías Vidaurre Médico Las amígdalas están ubicadas en la garganta justo por detrás y por encima de la lengua. Forman parte del sistema vascular linfático, implicado en el sistema inmune. Si te despertaste con dificultad para tragar, malestar y la boca seguramente tengas las amígdalas...



Elías Vidaurre Médico
Las amígdalas están ubicadas en la garganta justo por detrás y por encima de la lengua. Forman parte del sistema vascular linfático, implicado en el sistema inmune. Si te despertaste con dificultad para tragar, malestar y la boca seguramente tengas las amígdalas inflamadas. Una afección que tiene distintos orígenes: virus, bacterias, reflujo ácido, alergias. Por eso, te diremos cómo desinflamar las amígdalas para que tu día sea más llevadero.
Conociendo más
Esta molestia también la puedes notar si observas manchas rojas, blancas o los vasos sanguíneos de la zona dilatados. Seguramente, en un primer momento no le das importancia a esta dolencia, pero ten en cuenta que si no la tratas a tiempo puede ocasionar más dolores, asfixia y dificultades para respirar.
Hablamos de amigdalitis cuando las amígdalas se inflaman como consecuencia de la presencia de un virus o una bacteria. Esta patología la sufren en mayor proporción los niños. Sin embargo, debes tener cuidado porque todos podemos padecerla. Los virus y las bacterias son los responsables de que la amigdalitis aparezca. Lo casos más comunes tienen su origen en los virus y, en menor medida, en las bacterias y es poco frecuente que se genere por un parásito o u hongo.
La señal que te indicará que algo está mal es el dolor de garganta y el color que muestran tus amígdalas. Si están rojas toma medidas inmediatamente. Algunos de los síntomas son: Dificultad pata tragar, ulceras en la garganta, fiebre, mal aliento, dolor y ganglios linfáticos abultados.
Desde tu hogar resulta muy fácil desinflamar las amígdalas. Los siguientes consejos te ayudarán a sentirte mejor, pero si notas que no hay mejoría alguna, lo mejor es acudir a un doctor. Haz gárgaras con agua salada: solo debes mezclar una taza de agua con sal, dejar que repose dos minutos y hacer las gárgaras. No consumas alimentos muy calientes: las comidas frías ayudan a disminuir la inflamación. Si optas por comidas calientes como las sopas o caldos procura que no estén muy calientes.
Para desinflamar las amígdalas es importante tener una correcta hidratación
En el proceso de curación, evita las bebidas carbonatadas y azucaradas
En caso de no atenderse a tiempo, las amígdalas presentan color amarillo granulado
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Las amígdalas están ubicadas en la garganta justo por detrás y por encima de la lengua. Forman parte del sistema vascular linfático, implicado en el sistema inmune. Si te despertaste con dificultad para tragar, malestar y la boca seguramente tengas las amígdalas inflamadas. Una afección que tiene distintos orígenes: virus, bacterias, reflujo ácido, alergias. Por eso, te diremos cómo desinflamar las amígdalas para que tu día sea más llevadero.
Conociendo más
Esta molestia también la puedes notar si observas manchas rojas, blancas o los vasos sanguíneos de la zona dilatados. Seguramente, en un primer momento no le das importancia a esta dolencia, pero ten en cuenta que si no la tratas a tiempo puede ocasionar más dolores, asfixia y dificultades para respirar.
Hablamos de amigdalitis cuando las amígdalas se inflaman como consecuencia de la presencia de un virus o una bacteria. Esta patología la sufren en mayor proporción los niños. Sin embargo, debes tener cuidado porque todos podemos padecerla. Los virus y las bacterias son los responsables de que la amigdalitis aparezca. Lo casos más comunes tienen su origen en los virus y, en menor medida, en las bacterias y es poco frecuente que se genere por un parásito o u hongo.
La señal que te indicará que algo está mal es el dolor de garganta y el color que muestran tus amígdalas. Si están rojas toma medidas inmediatamente. Algunos de los síntomas son: Dificultad pata tragar, ulceras en la garganta, fiebre, mal aliento, dolor y ganglios linfáticos abultados.
Desde tu hogar resulta muy fácil desinflamar las amígdalas. Los siguientes consejos te ayudarán a sentirte mejor, pero si notas que no hay mejoría alguna, lo mejor es acudir a un doctor. Haz gárgaras con agua salada: solo debes mezclar una taza de agua con sal, dejar que repose dos minutos y hacer las gárgaras. No consumas alimentos muy calientes: las comidas frías ayudan a disminuir la inflamación. Si optas por comidas calientes como las sopas o caldos procura que no estén muy calientes.
Para desinflamar las amígdalas es importante tener una correcta hidratación
En el proceso de curación, evita las bebidas carbonatadas y azucaradas
En caso de no atenderse a tiempo, las amígdalas presentan color amarillo granulado
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]