• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“CIDH no dirá que reelección es un derecho humano”

El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Costa Rica (UCR), Marvin Carvajal afirmó que la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) no dirá que la reelección indefinida es un derecho humano y que impedirlo viola la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH)....

Nacional
  • ANF
  • 15/02/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Costa Rica (UCR), Marvin Carvajal afirmó que la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) no dirá que la reelección indefinida es un derecho humano y que impedirlo viola la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH). Recordó que la democracia radica en la alternancia del poder.

“Por supuesto que no podría especular qué va a decir la Comisión, pero creo que sí puedo especular qué no va a decir la Comisión, y la Comisión no va a decir que la reelección es un derecho humano y que ser electo indefinidamente viola la Convención Americana, estoy seguro, estoy convencido que ese no va a ser el criterio que va a desglosar la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, afirmó a ANF.

En entrevista con ANF, el experto dijo las decisiones que emita la CIDH en sus informes tienen una enorme relevancia en el ámbito continental, y aunque no serían vinculantes y de cumplimiento inmediato, constituyen parámetros interamericanos que deberían ser acatados por todos los países. Esto en relación a las denuncias formuladas en contra de la repostulación al cuarto mandato de Evo Morales.

Carvajal calificó de “desacertada” la interpretación que hicieron algunos gobiernos de la región sobre la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) para la reelección indefinida. Sobre la repostulación de Evo Morales a un cuarto mandato recordó que la democracia radica en la alternancia del poder y no en la perpetuidad.

“La democracia radica en la alternancia del poder, pero cuando un solo partido está en el poder y adquiere muchísimo poder, adquiere una enorme influencia, tiene la posibilidad de colocar sus cuadros en las diferencias instancias, evita controles y fiscalizaciones y esto debilita la democracia”, afirmó.

El experto llegó a Sucre para participar del conversatorio regional: “La reelección presidencial en América Latina: estándares internacionales sobre el derecho humano a ser (re) elegido”. Al respecto calificó de un exceso, la interpretación que hicieron algunos gobiernos de la región al alcance de la Convención Americana sobre Derechos Humanos para perpetuarse en el poder.

“Quienes han defendido la tesis de que la Convención garantiza postularse cuantas veces quiera de manera indefinida, olvida que uno de los principios más importantes de la democracia es la alternancia y la moderación”, afirmó.

Aun permitiendo la reelección –dijo el especialista- no se podría concluir que el impedir a una persona ser reelecta de manera indefinida vulnera los principios democráticos “más bien permitirlo genera un debilitamiento del sistema democrático, un debilitamiento de la institucionalidad, porque es bueno que las instituciones cambien del titular”.

“Lo cierto es que mucho tiempo en el poder el mismo partido favorece a estos fenómenos como la falta de independencia de poderes, pero cuando hay alternancia estos fenómenos son más difíciles, incluso son imposibles”, señaló en el evento paralelo a las sesiones que desarrolla la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Sucre.

El experto en derecho constitucional dijo que en el caso boliviano es aún más preocupante porque el soberano se pronunció en el referéndum del 21 de febrero de 2016 “y si el soberano entendió que no era conveniente que un mandato se respostulara más de un par de ocasiones y decidió no modificar la Constitución se debería respetar como cuando se respeta cuando el soberano dicta algo que les conviene a los gobernantes”.

Convención Americana
El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Costa Rica señaló que de manera desacertada gobiernos de Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Bolivia apelaron al artículo 23 de la Convención Americana para buscar la reelección indefinida sin considerar que los propios países ponen límites al poder en sus constituciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CADH
  • #Experto internacional
  • #CIDH
  • #reelección
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 2
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 3
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo
    • 4
      Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
    • 5
      Copa afirma que aún se evalúa si Morena participará en las elecciones

Noticias Relacionadas
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
  • Nacional
  • 01/04/2025
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
  • Nacional
  • 16/03/2025
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS