• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fracasa diálogo con Arce, Oliva pide reunirse con Evo

Con el plazo dado a punto de fenecer y con el riesgo de no avanzar nada en todo el 2016 sobre el plan de rescate que la Gobernación ha planteado al Gobierno central para intentar arreglar las finanzas del departamento, al borde del colapso según señalan los actuales responsables y las empresas...

Sociedad y Seguridad
  • JESÚS CANTÍN/EL PAÍS EN
  • 28/05/2016 04:00
Fracasa diálogo con Arce, Oliva pide reunirse con Evo
Fracasa diálogo con Arce, Oliva pide reunirse con Evo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“En las últimas horas el gobernador y los subgobernadores, en ese marco de coordinación que existe, hemos enviado una nota al presidente Evo Morales solicitándole para los primeros días de junio una reunión para avanzar en las decisiones de las mesas técnicas del plan de rescate financiero”, dijo el secretario de Coordinación Waldemar Peralta.La decisión es consecuencia de los pocos frutos que se han logrado en las reuniones previas entre el ministerio de Economía, a cargo de Luis Arce Catacora y los designados en la Gobernación de Tarija, entre ellos el secretario de Economía Sergio Nieva y el de Planificación Karim Leyton.En marzo la Gobernación presentó un plan de salvataje para tratar de tapar el agujero de más de 1.200 millones de bolivianos que se adeudaban en planillas de proyectos que fueron iniciados sin el correspondiente respaldo financiero durante la gestión de Lino Condori y que, con la caída del precio del barril de petróleo, que redujo las regalías al 40 por ciento, se coinvirtieron en inviables.El ministro Luis Arce Catacora se reunió en esas fechas con el gobernador y su equipo, si bien negó posibilidades a las principales patas del proyecto: No al acceso a financiación externa, no a notas de crédito fiscal (Nocres), no a los bonos de deuda y apenas abrió las puertas a la conciliación de cuentas, consciente de que el saldo le saldría favorable, y a ver modificaciones al fideicomiso, vinculado a proyectos concurrentes.La Gobernación no perdió la calma y se dispuso a negociar, para ello se crearon varias comisiones bilaterales para dialogar, que de momento parecen haber fracasado independientemente del contexto político. El temor mayor, que ninguna de sus medidas sean tenidas en cuenta en el próximo episodio presupuestario.En el otro nivel, el de los afectados, los subgobernadores han acordado ya congelar el 50 por ciento de sus proyectos y la Gobernación baraja nuevas formas de financiamiento, mientras que en el capítulo de nuevos ingresos, que pidió el gobierno, se ha avanzado poco.“Queremos concretar ya una medida que pueda brindar a Tarija la solución financiera. Esperamos que esta solicitud sea acogida y que en las próximas horas podamos estar con el Presidente para que concretemos, ya sea el fideicomiso o varias de las propuestas presentadas”, añadió Peralta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS