Natalie Portman “El cisne negro”
Natalie Portman se traslada al género del thriller sobrenatural con el próximo proyecto dirigido por Darren Aronofsky. Se trata de 'Black Swan' ('El Cisne Negro').



“El Cisne Negro”, ya comenzó su rodaje en Nueva York y su estreno se plantea para finales del año o ya para principios de 2011.
Se da el caso de que Daren Aronofsky también es el directo asignado para revivir el proyecto de “Robocop” con una nueva entrega, así que según parece dicho proyecto, estimado en un principio para las mismas fechas de rodaje que “El Cisne Negro”, podría demorarse al menos unos siete meses más respecto al calendario previsto inicialmente. Teniendo en cuenta que ya se estaban buscando los integrantes del reparto, una vez que el guión del filme estaba finalizado.
Las actores protagonistas son, además de la joven actriz, Mila Kunis (”Max Payne”), Winona Ryder, Barbara Hershey y Vincent Cassel.
Precisamente por tratarse de dos actrices que generan mucho "morbo", no se tardó en difundir que el guión escrito por el propio Darren Aronofsky junto con Mark Heyman, se incluya una escena bastante caliente entre ambas. Un método bastante rentable para poder acrecentar el interés por la película.
Afirma que la escena de sexo que comparte con Mila Kunis es extrema (lo que sea que quiera decir con ello). La última ocasión que hemos tenido de ver a Natalie Portman en una escena “caliente” fue en la cinta ‘Closer. Cegados por el deseo’, en la que formaba parte de un más que interesante reparto integrado por Jude Law, Julia Roberts y Clive Owen. Aunque también se quitó la ropa para el cortometraje que precedía a la estupenda Viaje a Darjeeling, dirigida por Wes Anderson.
El director
Darren Aronofsky es un director de cine estadounidense nacido el 12 de febrero de 1969 en Brooklyn, Nueva York. Hijo de Abraham y Charlotte Aronofsky, dos profesores de etnia judía, descendientes de judíos polacos.
Su vena artística salió a flote pronto, pues de bien pequeño comenzó a adorar las películas antiguas y a pintar graffitis por las calles de su barrio junto a sus amigos. Después del instituto ingresó en Harvard para estudiar cine (tanto real como animación).
Unos años después, una vez finalizó los estudios, comenzaron a llegarle los primeros premios gracias a su película tesis, "Supermarket Sweep", la cual además le sirvió para ser finalista en National Student Academy Award.
Tras la graduación entró en el American Film Institute y en 1993 su película tesis "Protozoa" le sirvió para dar a luz para muchas de sus técnicas visuales que más arde utilizaría en sus largometrajes profesionales.
Aronofsky empezó a trabajar en su primer largometraje en Febrero de 1996, ideando el guión y el concepto de "Pi", un thriller sicológico de ciencia ficción.