• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mariscal y el vía crucis de los sueños rotos

Un círculo del color del arcoíris alrededor del sol en el cielo tarijeño fue la última fotografía que subió a su Facebook el periodista Osvaldo Mariscal Calvimontes el 12 de enero de 2014. Cuando alguien le escribió en su muro de qué se trataba; el reportero, siempre dispuesto a responder...

Crónica
  • 15/09/2014 05:13
Mariscal y el vía crucis de los sueños rotos
Mariscal y el vía crucis de los sueños rotos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mariscal tiene 1.066 amigos en Facebook y para muchos de ellos su muro siempre fue una referencia de las noticias que ocurrían durante el día en Tarija y el mundo. El apasionado de la tecnología, estaba convencido de que la red social le permitía informar con inmediatez.Por esto es que llamó la atención que dejara de publicar de un rato para otro. Luego de siete días de su silencio informático sucedió lo inimaginable; desapareció.

Gustavo Márquez, también periodista, fue quien compartió la primera etapa de prensa de Osvaldo en Tarija. Cuenta que Mariscal vino de Potosí allá por el año dos mil con un gran sueño, “trabajar en televisión de manera profesional”. En su tierra ejercía el periodismo en una pequeña radio local.

“Era una radio chica con un nombre sencillo que no lo recuerdo pero lo recibieron con los brazos abiertos cuando fuimos de visita a Potosí”, dice Márquez. Añade que Osvaldo, en su afán de hacer carrera en la televisión tarijeña, decidió adoptar el seudónimo de Cristian como una especie de nombre artístico.

Durante sus primeros años en Tarija, Osvaldo—Cristian de ahora en adelante – trabajó en varios programas independientes y medios televisivos como el Canal 15, donde tuvo un programa llamado “Verdades ocultas”; que trataba de sacar a la luz cuanto indicio de corrupción se manifestaba en la cosa pública. Luego; trabajó en radio Fides, donde ejerció como reportero de calle y pudo cubrir e impulsar causas sociales.

Pero uno de sus más grandes éxitos que lo acercaría a su sueño venía en camino de la mano de un proyecto televisivo llamado “Los enviados”, parte del programa “En broma y enserio” de Julio Cesar Fernández, transmitido por el canal Plus Tv.

Cristian se hacía cargo de conducir y editar  su segmento, pero luego el equipo creció a cuatro personas, entre ellas Gustavo Márquez. El espacio trataba temas polémicos como basureros clandestinos, la falta de control en los lenocinios y el estado de las flotas en la terminal de buses, temáticas que incomodaron a muchas autoridades, lo que dio más ahínco a Cristian para perseguir su sueño.

Cuando todo parecía ir viento en popa Mariscal fue alejado del programa. No quiso deprimirse y gestionó financiamiento para un programa similar de denuncia que se llamaría “Los informantes”.  Él buscaba despegar con su sueño a una red nacional pero el dinero no le alcanzó; por lo que tranquilizó su paso, aunque no pudo consolidar su proyecto.

Pero Cristian no se quedaría tranquilo por mucho tiempo. Meses más tarde consiguió un espacio en el programa de Julio Apaza que se transmitía en Canal 15, el segmento se llamó “Los vigilantes” y tenía el mismo tinte de denuncia que los anteriores. Pasado un tiempo dejó ese programa pero sin frenar su sueño.

Así, formó parte del equipo de planta de Plus Tv, donde se dedicó a realizar cobertura de denuncia, trabajó reportajes, fue presentador de noticias, condujo el espacio de la Radio Tv y en poco tiempo se ganó el sitial de “estrella” y el reconocimiento de la gente. De manera paralela trabajó en el diario El País, donde se desempeñó como periodista de ciudad.

De acuerdo al jefe de prensa de Plus Tv, Roberto Gutiérrez, Cristian era un periodista que no medía sus horas laborales; pues se quedaba más de lo solicitado y siempre estaba dispuesto a apoyar en la programación del canal. 

“Él aunque no lo decía estoy seguro que era muy feliz ya que su sueño se había cumplido en un 90 por ciento, ya había llegado a hacer tele y casi todo le salió bien.  Estaba haciendo lo que le gustaba”, asegura Márquez, quien hoy recuerda todo lo vivido con Cristian, desde un viaje a Potosí hasta el día en el que conoció a su exnovia, Gabriela Tórrez Araúz.

“Fue una noche en la discoteca Vértigo cuando él hizo un concurso de baile, ahí subió ella a la tarima, ganó el concurso y bailó toda la noche con Cristian. Pasaron los días y él me dijo hermano me estoy enamorando. Así comenzó la relación”, cuenta Márquez, quien lo acompañaba ese día de fiesta. Pues en sus ratos libres Cristian era Dj y amenizaba las noches de la discoteca Vértigo. 

Hoy tras la desaparición del periodista todos estos detalles van quedando en el recuerdo; sin embargo para su familia cada aspecto toma más fuerza y el dolor se hace un nudo en la garganta, imposible de pasar.

 

El padre de Cristian y el viacrucis de la investigación

Con la voz apagada  y el peso de la tristeza que parece hacerlo cada día más pequeño, Jaime Mariscal, padre del periodista, espera cada minuto noticias de su hijo; hasta ahora lleva cerca de 271 noches de desvelo. Sin embargo a más de ocho meses de la desaparición de Cristian, ni la Fiscalía, ni la Policía, ni el mismo Gobierno le han podido responder ¿qué pasó con su hijo?

El periodista fue visto por última vez el 19 de enero de 2014 cuando salía de la discoteca Vértigo en una más de esas noches  en las que fungía el rol eventual de DJ. La cámara de vigilancia lo filmó saliendo cerca de las cuatro de la madrugada. Caminó tranquilamente  hacia su vehículo negro Suzuki Samurai y luego de unos minutos partió.

Las investigaciones revelaron que se dirigió a la casa de su ex novia, Gabriela Tórrez Araúz, donde se habría originado una discusión. Para el abogado defensor de la familia Mariscal, Tamer Medina, Cristian no salió vivo de ese lugar pero para el abogado defensor de Tórrez, Rafael Gómez, el periodista sólo se quedó un momento y se fue.

La investigación inició cuatro días después del diecinueve y hasta ahora atravesó por cuatro etapas: trata y tráfico, suicidio, asesinato y la última: “una posible salida de Cristian por la frontera de Yacuiba”.  En la segunda etapa la Fiscalía, basada en pruebas de luminol que identificaron trece posibles manchas de sangre en la casa de Tórrez, impulsó el encarcelamiento de ésta; sin embargo fue liberada al no encontrarse suficiente material genético analizable.

En la actualidad la Fiscalía se concentra en la cuarta etapa pero hasta ahora no hay señal de vida de Cristian ni paradero de su vehículo. Según el abogado Medina, sólo queda abierta la hipótesis del asesinato.

A raíz de esta incertidumbre Jaime Mariscal se pregunta a cada instante ¿qué es lo que está pasando con el Ministerio Público? Y ¿qué es  lo que pasó con las pruebas de ADN? Y a ratos se quiebra y asegura que como padre extraña “absolutamente todo de su hijo”.

El 21 de febrero de 2014 la Fiscalía argumentó la hipótesis del asesinato en la audiencia de medidas cautelares de Tórrez; en ese contexto las pruebas de luminol resultaban concluyentes. Sin embargo, la burocracia y el método acabaron por arruinar la muestra.

El 18 de febrero la Policía  tomó las pruebas bajo la supervisión de la Fiscal Phamela Ovando. El método fue observado por la familia Mariscal. “El manual dice que en lo posible se debe extraer el soporte sobre el que se ha identificado la sangre y llevar al laboratorio; es decir, si hay una baldosa, llevar la baldosa”, explicó el abogado de la familia.

No se hizo así. Los hisopos estuvieron en el Instituto de Investigaciones Técnico Científico de la Unipol (IITCUP) desde el 18 de febrero. El 7 de marzo se propuso a la perito genética Viviana Peralta Chambi, del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), para realizar el trabajo de verificación. Pero no fue hasta el 25 de marzo que el IDIF se puso a trabajar luego de que el 24 del mismo mes se exigió fiscalmente al IDIF recoger las muestras obtenidas hace más de dos meses.

Los resultados fueron los previstos, las conclusiones señalaron en su parte primera que no había suficiente material genético y en su parte segunda que una mancha identificada no pertenecía al periodista.

Jaime Mariscal cuestiona aún más la labor del Ministerio Público, y El País eN le pregunta ¿cómo ha afectado todo esto a su familia?  “A nosotros nos duele el tiempo”, responde y añade  “extrañamos a nuestro hijo y es que un hijo es la parte más importante de la vida”.

Buscando conmover a la Fiscalía dice que el quehacer cotidiano de la familia  es tremendamente doloroso. “Es un sufrimiento y una desesperación insoportable, ojalá que la Fiscalía sienta un poco nuestro dolor”, señala.

Así admite que la segunda esperanza que se va diluyendo  se concentra en el informe del perito informático y lamenta que hasta ahora no se sepa nada sobre esto a pesar de que el Fiscal General, Ramiro Guerrero, anunció que presentaría el informe la semana pasada.

Carlos Facundo Olascoaga es el perito informático, un extranjero contratado por la Fiscalía General para  realizar la pericia al contenido de los celulares secuestrados a la exnovia de Cristian, misma que habría intercambiado mensajes con su enamorado Grover Carranza y sostenido llamadas con el periodista, durante la madrugada de su desaparición. El plazo de la pericia  ya se cumplió hace casi tres meses y el perito retornó sin aviso a Sucre.

La actual hipótesis, la coincidencia con Gómez y las últimas acciones

Pero en todo este embrollo una persona resaltó por sus declaraciones; se trata de Rafael Gómez, abogado de la exnovia del periodista, a quien la familia Mariscal intentó iniciarle un proceso por “obstaculizar la investigación” con declaraciones que señalan que “Cristian estaría vivo y en otro país” y que incluso habría “colegas periodistas que sabrían de esto”.

¿Qué pasó con el proceso que buscaron iniciar a Rafael Gómez? Pregunta El País eN a Jaime Mariscal y éste responde que hasta la fecha no hay nada, debido a que están esperando la respuesta del Ministerio Público sobre el tema.

Pero la pesquisa continúa y ahora con una sorpresa; pues aunque no haya resultados concretos el pasado 20 de agosto se amplió la investigación y de la voz del Fiscal General se anunció un aumento de presupuesto, la unión de un nuevo fiscal y la suma de investigadores profesionales al caso.

La sorpresa radica en que la nueva hipótesis de la Fiscalía coincide con lo sostenido por Gómez y deja en duda el proceso que intenta instaurarle la familia. Se trata de “la salida de Mariscal por la frontera”, concentrados en esto los investigadores ordenaron allanamientos en Yacuiba buscando el vehículo de Mariscal.

Esto para el padre de Cristian es un desaliento, no porque no quisiera que su hijo esté vivo sino porque ha experimentado todas las ampliaciones de plazos y no ha visto la luz en ninguna de las hipótesis del Ministerio Público.

 “Al paso que vamos no se podrá conseguir nada, eso nos desespera”, dice preocupado Jaime Mariscal. Lamenta que en todo este tiempo no haya novedad en la investigación, lo que le parece “hasta sospechoso”.

La investigación propia de la familia

¿Qué cree usted que pasó con Cristian? Pregunta nuevamente El País eN; pensativo Jaime responde y dice que ni siquiera se puede imaginar qué es lo que le sucedió a su hijo. “Nos rompemos la cabeza, pensamos muchas cosas, pero la verdad es que nada se puede saber”, asegura y cuenta que la familia, por su parte, también está tratando de averiguar la verdad.

Explica que continuarán indagando desde sus recursos qué es lo que sucedió con su hijo. Admite que a pesar de los esfuerzos hasta ahora no se logró nada y comparte su carga con Dios el creador, que asegura “es su única esperanza”.

Revela también que en lo económico no sabe cuánto gastó, ya que a diario hay que gastar en diferentes cosas, “realmente se ha gastado demasiado dinero”, dice cabizbajo pero agradece el apoyo psicológico de la prensa y de la misma población.

 

 

El conocimiento de Evo Morales sobre el caso

¿Qué le diría al presidente de Bolivia Evo Morales, quien recibió una carta de su familia? Es la nueva pregunta de El País eN para Jaime. “Hemos hecho todos los intentos con el Presidente, con el vicepresidente y viceministros, ellos se comprometen a hacer todo y llegado el momento no hacen nada; menos ahora que están en campaña”, lamenta.

Recuerda que el 4 de julio aprovechando la visita de Evo Morales, la familia Mariscal se trasladó a la Gobernación, donde estaba el mandatario y tras  cinco horas de espera le entregaron una carta. “Le pedimos su colaboración”, dice Jaime Mariscal.

Pero El País en entrevista exclusiva con el mismo Evo Morales, el pasado  martes 9 de septiembre, solicitó al mandatario que ayudara en la investigación hasta esclarecer el hecho. Sorpresivamente el Presidente sabía del caso y dijo que él en persona hizo seguimiento a la investigación hasta cierto punto.

“Estamos haciendo todo lo posible”, dijo Morales y a la vez añadió que el hecho es muy raro e incluso citó el ejemplo de un cocalero que desapareció por asuntos de narcotráfico.

Aunque no dijo precisamente que el caso de Cristian apunta a ese motivo, afirmó que es muy extraño que hasta ahora no se haya podido resolver. Sin embargo comprometió su ayuda, reconociendo que se trata de un deber del Estado.

El gran vacío de Cristianen la prensa

En el canal Plus a más de siete meses de su desaparición Cristian dejó huérfanas una computadora, una memoria externa, cinco camisas, dos sacos, un armario, una mochila, seis folders, un micrófono direccional, un pedestal, dos perfumes, seis lapiceras, dos peines  y un pequeño escritorio. En definitiva nada que pudiera hacer daño a alguien, sólo se trataba de las cosas que acompañaron a Mariscal, un periodista de calle y denuncia, inquieto por concretar su sueño.

Todo lo anterior fue precintado por la Policía a los siete días de la desaparición y así permanecieron las cosas en el canal por casi tres meses; empero ya en marzo, algunos de estos enseres fueron llevados para la investigación y otros la Policía se los dio a su familia. Hoy el canal ya no tiene nada material de Cristian, sólo su voz resonando en un manojo de publicidades y ese gran vacío irremplazable.

 

El halo en el cielo y el ¿sueño cumplido?

No sabemos si es la señal de un sueño cumplido, una despedida o una simple coincidencia pero la última imagen subida al Facebook el 12 de enero por Cristian, nos resume su inquietud por la noticia, su vigilancia detallista y su pasión despierta por el periodismo.

 

Cronología de los hechos

-  Diciembre de 2013. Tras algo más de dos años de relación tormentosa, Gabriela Torres Araoz pone fin a la convivencia con el periodista. A pesar de ello, Mariscal sigue conservando unas llaves del garaje.

-  Domingo 19 de enero. Una cámara de seguridad a las afueras de la discoteca Vértigo, capta de madrugada su última imagen conocida.

-  Jueves 23 de enero. El caso de desaparición empieza a ser investigado por la Policía. Se realizan operativos de rastreo por el lago San Jacinto y Sama.

- Lunes 27 de enero. El caso pasa a ser considerado como de Trata y Tráfico de personas, la Fiscalía asume la investigación.

- Jueves 30 de enero. La Fiscalía y la Policía allanan el domicilio de Gabriela Torres. Se logró secuestrar el celular de Mariscal, papeles, cartas y hojas con números telefónicos.

-Miércoles 5 de febrero. La familia de Mariscal denuncia que la investigación no avanza y descarta la hipótesis de suicidio o secuestro.

-  Lunes 11 de febrero. La investigación se traslada a Entre Ríos pero se descarta que unas autopartes encontradas pertenezcan a Mariscal.

-  Jueves 13 de febrero. El Fiscal de Distrito Gilbert Muñoz se pone al frente de la investigación. Tras 20 días de búsqueda, la hipótesis del asesinato toma fuerza.

- Miércoles 18 de febrero. La familia de Torres Araoz permite una nueva inspección ocular en la vivienda. Se realiza la prueba del luminol, que identifica manchas de sangre.

-Miércoles 19 de febrero. Se producen las primeras detenciones. Gabriela Tórrez Araúz y su nuevo novio, Grover Beimar Carranza Casón, de 34 años, son detenidos.

-   Viernes 21 de febrero. Dictan detención preventiva en Morros Blancos para la ex novia de Mariscal y medidas sustitutivas para Grover Carranza. La Fiscalía presume el asesinato.

-  Sábado 22 de febrero. Se inicia la búsqueda en dos lagunas en la comunidad de Rosillas como consecuencia de una investigación realizada por el cuerpo de Inteligencia de la Policía.

-  Viernes 28 de febrero. Se suspende la búsqueda de Mariscal en Rosillas, sin resultados.

-  Jueves 6 de marzo. Se ratifica la detención preventiva para Gabriela Torres.

- Lunes 10 de marzo. Familiares de Mariscal lamentan que la investigación se paralizó mientras se esperan los resultados de las pruebas de ADN.

- Jueves 13 de marzo. Dos canes adiestrados en rastreo llegan a Tarija. Se reactiva la búsqueda del cadáver de Mariscal.

- Miércoles 28 de mayo. Jueza da libertad a imputados en caso Mariscal por falta de pruebas en su contra. (Gabriela Tórrez y Grover Carranza)

- Viernes 15 de agosto. Gómez denuncia que fiscales dieron muerte civil a Gabriela Tórrez.

- Miércoles 20 de agosto. Imputan a otro sospechoso y amplían investigación de caso Mariscal

 

Interrogantes no resueltas

¿Por qué Cristian seguía ocupando el garaje de Torres?

La convivencia entre Gabriela Torres y Cristian Mariscal acabó semanas antes de fin de año, sin embargo, seguía ocupando el garaje por el que cancelaba una mensualidad.

¿Quién ha entrado al Facebook de Mariscal luego de su desaparición?

El perito informático todavía no ha respondido a esa pregunta.

¿Cuántas llamadas realizó Mariscal a Tórrez la madrugada de su desaparición?

Según la declaración de Tórrez, fueron cinco desde tres números diferentes. La última se produjo a las 8.00 de la mañana.

¿Puede Mariscal haber dejado el país?

Los reportes de Migración indican que no abandonó el país. El vehículo Suzuki Samurai no contaba con asientos, lo que impediría su manejo por vías internacionales.

¿Qué pasó en la casa de Tórrez?

El abogado de la familia Mariscal pidió al Ministerio Público que se pueda ampliar la investigación hacia la madre de Tórrez y hacia el padrastro, que es Julio Gómez, hermano de Rafael Gómez, el abogado de defensa de la exnovia.

Danitza Montaño/El País eN

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS