• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ANP sostiene que durante 8 años los medios de comunicación sufrieron una agresión financiera

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) afirmó que los medios de comunicación privados sufrieron una “agresión económica y financiera” durante los últimos ocho años, como consecuencia de 16 normas que obligaban a la difusión de publicidad gratuita, lo que afectó la libertad de...

Nacional
  • ANF
  • 03/05/2019 11:05
ANP sostiene que durante 8 años los medios de comunicación sufrieron una agresión financiera
c-medios-397182-7F49
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) afirmó que los medios de comunicación privados sufrieron una “agresión económica y financiera” durante los últimos ocho años, como consecuencia de 16 normas que obligaban a la difusión de publicidad gratuita, lo que afectó la libertad de expresión.

“Por eso llegamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a través de la Relatoría de la Libertad de Expresión, para que el Gobierno pueda comprender la magnitud de la agresión económica y financiera que se estaba registrando”, sostuvo el director ejecutivo de la ANP, Franz Chávez.

Este 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa declarado en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO.

Para muchos se constituye en un día para celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa; para evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo y para defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia

En Bolivia, el Gobierno a través del MAS en la Asamblea Legislativa ha incorporado en 15 leyes y un decreto supremo disposiciones para obligar a los medios de comunicación la difusión gratuita de publicidad, lo que atenta a dos principios básicos, dice Chávez.

Esta semana, el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y el ministro de Comunicación, Manuel Canelas anunciaron que mediante otra norma suprimirán esta obligatoriedad.

“Si bien esto es un avance, en lo que estas leyes corrigen ocho años de pérdidas constantes y continuas que han registrado los medios de comunicación privados”, afirma.

Chávez añadió que la ANP se preocupó fundamentalmente por las consecuencias de estas medidas, en primer lugar, porque afecta la libertad de expresión como eje fundamental, porque cuando “se suprime y asfixia” a un medio privado se limita a la ciudadanía a acceder a información producida por medio independientes.

Por otro lado, porque constitucionalmente está prohibido que cualquier persona sea obligada a prestar un servicio de manera obligatoria sin recibir retribución alguna. “Son los dos principios básicos que la ANP ha defendido”.

Aunque lamentó que la defensa haya sido en “solitario” a través de la denuncia nacional e internacional, porque las organizaciones de los gremios periodísticos no se sumaron a esta corriente.

Informe de América Latina

Desde Quito, Ecuador, ocho organizaciones internacionales de Derechos Humanos que conforman las Voces del Sur (VDS) presentaron el informe sombra sobre Libertad de expresión en América Latina. El reporte recoge 734 agresiones a la prensa en ocho países en 2018.

El proyecto VDS nació en julio de 2017 con el objetivo de apoyar para promover y mejorar las protecciones de la liberta de expresión en la región, aumentar la capacidad de las redes de la sociedad civil en cada país y establecer nuevas formas de coordinación y colaboración junto a los sistemas de Derechos Humanos interamericanos y de las Naciones Unidas.

La organización agrupa a Fundamedios (ecuador), Instituto de Prensa y Sociedad (YPIS-Perú) y de (Venezuela), Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), Comité por la Libertad de Expresión (C-Libre Honduras) y Centro de Archivos y acceso a la información (CAinfo uruguay).

El informe establece que los ataques contra la prensa continúan siendo frecuentes, especialmente en manifestaciones, o eventos políticos. Los periodistas todavía son objeto de intimidación o procesos judiciales abusivos, la mayoría cuando reportan sobre temas de interés particular de políticos en funciones o electos.

Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ANP
  • #Medios de Comunicación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 1
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 2
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 3
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 4
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 5
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla

Noticias Relacionadas
Una periodista de Unitel sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura
Una periodista de Unitel sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura
Una periodista de Unitel sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura
  • Nacional
  • 06/05/2025
Juan Pablo Guzmán  es elegido como presidente del Tribunal de Autorregulación de la ANP
Juan Pablo Guzmán es elegido como presidente del Tribunal de Autorregulación de la ANP
Juan Pablo Guzmán es elegido como presidente del Tribunal de Autorregulación de la ANP
  • Nacional
  • 19/04/2025
En su 55 aniversario: La ANP reelige a su Directorio presidido por Jorge Carrasco
En su 55 aniversario: La ANP reelige a su Directorio presidido por Jorge Carrasco
En su 55 aniversario: La ANP reelige a su Directorio presidido por Jorge Carrasco
  • Nacional
  • 25/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS