El 19 de diciembre se realizará la campaña “La vida es linda”
Covid: Alcaldía de Tarija dispone de 380 personas para la vacunación
Ante el “relajamiento” por parte de algunos sectores de la población, como el transporte público, se reactivaron los controles para que se respeten los protocolos de bioseguridad



Tras la promulgación de la Ley Municipal 290, denominada campaña de vacunación “La vida es linda”, normativa que fue impulsada por el alcalde alterno, Fernando Castellanos, el Gobierno Municipal de Cercado decidió movilizar a 380 profesionales de la Secretaría de Salud para apoyar la inmunización contra el Covid-19. La campaña masiva se realizará el domingo 19 de diciembre.
“Vacunarse es lo más importante para reactivar la economía, por eso pido al pueblo tarijeño asistir este domingo al vacunazo, no hay otra forma de combatir el virus, porque si no nos vacunamos volverán las restricciones, entonces debemos cuidarnos entre todos, para poder volver a trabajar y para eso se debe alcanzar la inmunidad de rebaño”, dijo Castellanos.
En ese sentido, la máxima autoridad municipal en ejercicio aseveró que, al margen del personal de salud, se movilizará a los funcionarios municipales, además, se contará con el apoyo de diferentes sectores de la población, con los que ya se coordinó, para efectivizar la campaña y lograr el objetivo de vacunar a la ciudadanía de manera masiva.
“Debemos cuidar a nuestras familias, es por eso que convoco a toda la población que no se puso la vacuna, que lo haga, que quienes recibieron la primera dosis se pongan la segunda, los que ya tienen las dos dosis que acedan a la de refuerzo, porque tenemos las vacunas necesarias, para los niños, los jóvenes y los adultos”, recalcó Castellanos.
Para la campaña se dispone de dosis de Sinopharm para primera y segunda dosis, el refuerzo con AstraZeneca para los mayores de 18 años, y para los niños de 5 a 11 años se usa Sinopharm, y para 11 a 17 años Pfizer.
Control en el transporte
Ante el “relajamiento” por parte de algunos sectores de la población, se reactivaron los controles para que se respeten los protocolos de bioseguridad. En ese sentido, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, intensificaron los operativos mediante los cuales se exige a los conductores del transporte público que cumplan con las medidas establecidas.
“Desde esta semana se reactivaron los operativos de control, donde estamos exigiendo que todas las unidades del transporte público, como micros, taxi-trufis y radio móviles estén acondicionadas y cumplan con las medidas de bioseguridad. De igual manera se está pidiendo a cada conductor el certificado de vacunación y el uso obligatorio del barbijo”, explicó el director de Control y Regulación de Movilidad Urbana, Erlan Velásquez.
Finalmente, el Alcalde alterno indicó que actualmente un 20 por ciento de la población dejó de usar barbijo y el alcohol desinfectante, por lo que recordó que otra forma de prevenir el Covid-19 es la aplicación de todos los protocolos y medidas de bioseguridad.