La Alcaldía desplazó sus equipos a los barrios
Las brigadas de salud retoman los rastrillajes Covid en Tarija
De acuerdo a cronograma, este jueves se visitará el barrio Villa Fátima y el viernes el barrio San Luis. Se realizan testeos en puntos fijos y casa por casa



La mañana del miércoles 9 de junio, las brigadas de salud del Gobierno municipal se trasladaron hasta el barrio Abaroa para realizar un rastrillaje y detectar casos de coronavirus.
De acuerdo al coordinador de Brigada Covid-19, Carlos Mogro, se dispuso cinco puestos fijos estratégicos en todo el barrio Abaroa y ocho brigadas que realizan la visita casa por casa.
“Este sistema nos permite tener una alerta temprana para reaccionar y prevenir. Además, se conversa con los vecinos para que alerten si conocen de nuevos casos o de personas que presentan sintomatología y el cuidado que deben continuar teniendo para prevenir contagios”, destacó el funcionario
Mogro recalcó que se realizarán las pruebas dependiendo la necesidad de cada barrio, ya que no hay un límite de pruebas para realizar. De acuerdo a cronograma, este jueves se visitará el barrio Villa Fátima y el viernes 11 el barrio San Luis.
“Se estará un día en cada barrio y los resultados se los hará al final de la tarde, información que se pasa al SEMI y se coordina con Sedes y la Red de Salud para hacer un seguimiento en caso de identificar casos positivos. Además, se entrega un kit de medicamentos”, explicó el funcionario
Saida Alarcón, vecina del barrio Abaroa, expresó que los vecinos valoran la gestión realizada por la Alcaldía, ya que es difícil que las personas puedan acudir a los centros de salud por las filas y aglomeraciones, además que el tema económico dificulta y esta gestión ayuda a los vecinos de bajos recursos.
“Hay gente que no tiene seguro ni dinero y no podemos ir hacernos la prueba y en caso que alguien de la familia dé positivo, no tenemos para comprar y estas gestiones son una gran ayuda para los vecinos”, aseguró.
Control al Transporte
Con la finalidad de contener la “ola” de contagios Covid, la Dirección Municipal de Regulación y Control de Movilidad Urbana puso en marcha el plan de control de los protocolos de bioseguridad, mejoramiento de las unidades de servicio y capacitación a los servidores de transporte público.
El control de los protocolos se lo realiza a las unidades del transporte público, es decir, taxis, micros, radio móviles y taxi-trufis. El objetivo es verificar que cuenten con las mamparas, alcohol en gel, que respeten la cantidad de pasajeros permitidos y que tanto el chofer como los pasajeros cumplan con el uso obligatorio del barbijo.