La Alcaldía busca declarar la zona libre de coronavirus
Mantendrán el rastrillaje de Covid en el Campesino
Se realizaron pruebas rápidas en los barrios Bartolomé Attard, Moto Méndez, Rosedal, San Pedro y en el mercado Campesino, donde 36 dieron reactivas



Desde el Centro Municipal de Información para la Prevención (CEMIP), el secretario de Desarrollo Humano Rodrigo Fuenzalida informó que la semana pasada las brigadas de rastrillaje estuvieron presentes en los barrios Bartolomé Attard, Moto Méndez, Rosedal, San Pedro y en el mercado Campesino. En total realizaron 226 pruebas rápidas, de las cuales 36 dieron reactivas para coronavirus.
Así también, las brigadas de rastrillaje realizaron pruebas antígenos nasales a los vecinos de los barrios en caso que se requería, de los cuales tres pruebas dieron reactivas. Toda esa información ha sido comunicada al Servicio Departamental de Salud (SEDES) para que sea anunciada en sus informes epidemiológicos diarios.
El Secretario informó que esta semana ingresarán nuevamente las brigadas de rastrillaje al mercado Campesino, para que sea declarada zona libre de Covid-19.
“Hasta este fin de semana esperamos ya declarar esta zona libre de Covid, con la certeza que las personas que den reactivas estén aisladas en sus domicilios y a partir de eso continuar con las medidas de bioseguridad en el mercado”, dijo Fuenzalida.
Con relación a las vacunas, el funcionario detalló que en la ciudad de Tarija 4.000 personas del área de salud fueron vacunadas, 2.000 mayores de 60 años con problemas renales y cáncer, y esta semana se prevé continuar este trabajo con la vacuna AstraZeneca que arribó las ultimas horas a la ciudad de Tarija.
“Con la vacuna AstraZeneca, que recién llegó a la ciudad, queremos completar vacunando a las personas con enfermedad de base, incluyendo a 256 personas que tienen tuberculosis, para que también entren en el grupo de riesgo. Esta vacuna ha sido administrada a 20 millones de personas, de las cuales solo 25 tuvieron problemas de trombosis que todavía está en estudio verificar si ha sido ocasionada por la vacuna o por otra condición. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud ha certificado que es una vacuna segura”, finalizó el Secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía.