Tarija apoya convenio del Ministerio de Medio Ambiente para la preservación de cuencas hídricas



Éste jueves en horas de la tarde, el alcalde Alfonso Lema formó parte de la firma del convenio entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN) para el financiamiento y ejecución de proyectos de preinversión en manejo integral de cuencas, para beneficio de los municipios del departamento de Tarija, con una inversión inicial de 250 mil bolivianos.
Tarija, Potosí y Sucre, son los beneficiarios de 18 proyectos que están dentro del Plan Nacional de Cuencas, que tendrán una inversión global de 70 millones de bolivianos, siendo en la primera etapa la preinversión de 4 millones de bolivianos, de los que 250 mil bolivianos están destinados para Tarija.
El alcalde Lema explicó que en el caso de Tarija, en primera instancia se aborda el manejo de cuenca del rio Tolomosa, al ser uno de los principales afluentes de la jurisdicción, mismo que contará con un estudio para desarrollar un proyecto que apunta a su preservación en beneficio de los habitantes y el medio ambiente.
“Sin duda alguna lo que necesitamos en tiempos de crisis es la coordinación entre el nivel nacional, departamental y municipal, por ello saludamos la suscripción de éste convenio y vamos a seguir trabajando en temas vinculados al medio ambiente, en cuidar la vida, el agua, la flora y la fauna. El Gobierno nacional debe invertir en Tarija, por eso se valora la suscripción del convenio”, mencionó Lema.
Asimismo, destacó la coordinación con el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, con quien aseveró se suman esfuerzos en actividades como la preservación de la zona de Laderas Norte, donde se suscitó la muerte de 34 cóndores en pasadas semanas y ahora se avanza en la declaratoria de área protegida.
A su tiempo, el Ministro de Medio Ambiente manifestó que en pasadas semanas llegó una comitiva estatal para recibir las carpetas de los proyectos con el compromiso de trabajar, y ahora se está iniciando este etapa con la premisa de que cuando la economía nacional se levante, se puedan tener más proyectos, incluso para Tarija.
El director de la OTN DE Tarija, Romel Uño, agregó que es un paso importe para Tarija, Potosí y Sucre, que comparten las cuencas del Pilcomayo y Bermejo, indicando que se ha logrado concretar el financiamiento para el manejo integral en pos de la preservación, entendiendo que hay zonas que están siendo degradadas y se convierten en focos de vulnerabilidad.