Embajada de EEUU considera al Municipio de Tarija para cooperar en temas ambientales, forestales y turismo
El Municipio de Tarija fue considerado para ser beneficiario de asistencia y cooperaciones técnicas en temas ambientales, servicios forestales y turismo, anunciaron los representantes de la embajada de Estados Unidos (EEUU),en una reunión que mantuvieron con el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, y...



El Municipio de Tarija fue considerado para ser beneficiario de asistencia y cooperaciones técnicas en temas ambientales, servicios forestales y turismo, anunciaron los representantes de la embajada de Estados Unidos (EEUU),en una reunión que mantuvieron con el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, y técnicos del Gobierno Municipal.
La intención de apoyo propuesta por la Embajada de EEUU, se dio luego de que el alcalde Paz, realizará una presentación de las acciones que como Municipio se están realizando en Tarija, como también de las necesidades que podrían ser subsanadas con el apoyo de la Embajada, que básicamente, conecta a los gobiernos en temas de cooperación.
“Nos genera satisfacción que nos consideren como parte de las ciudades para proyectar alianzas con expertos americanos que puedan cooperarnos en diferentes temáticas en base a las necesidades que tiene el Gobierno Municipal, pero tomando en cuenta que nosotros ya hemos ido trabajando en varios temas que podrían ser profundizados con su colaboración, asistencia y cooperación técnica”, señaló el alcalde Paz.
Según explico Paz, la Embajada de EEUU tiene conocimiento del trabajo que el Municipio está realizando en favor del río Guadalquivir, como el inicio de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y trabajos en favor del mejoramiento en saneamiento para la ciudad, como las nuevas fuentes de agua potable que se garantizaran a toda la población y que fueron desarrolladas por la actual gestión municipal.
Este conocimiento permitió que la Embajada “se comprometa que hasta fin de año se envíe a una experta en el tema de agua y sistemas biológicos para iniciar con la cooperación en estos ámbitos, en especial sobre el tema de cooperación y asistencia”.
Paralelamente, los representantes de la Embajada, adelantaron la intención en poder mejorar, ampliar e impulsar temas turísticos, en especial dos escenarios de la ciudad de Tarija, el museo Paleontológico y el Bioparque Urbano.
“Se va a coordinar con la institución más grande del mundo en museos de Estados Unidos para que nos puedan ayudar a futuro con el desarrollo del famoso y anhelado museo Paleontológico que tanto queremos en nuestra ciudad, a su vez también hemos hablado de la temática de desarrollo del Bioparque, que es único en su tipo en Bolivia, que lo transformamos en dos años en un Bioparque real, pero que requiere de mayor expertos, mayor apoyo y mayor desarrollo, para realmente volverse en un centro del conocimiento y también de visitas turísticas de nuestra ciudad, del país y de ámbito internacional”, detalló el Alcalde de Tarija.
También se acordó continuar con el asesoramiento y apoyo en servicios forestales que realizan equipos de EEUU en momentos de necesidad, como los incendios suscitados en la cordillera se Sama en pasados años.
“Del Servicio Estatal Forestal de EEUU ya han arribado en 3 oportunidades a la ciudad de Tarija a cooperarnos y asistirnos técnicamente con el tema de los incendios forestales, ese es un ejemplo del cual la Embajada viene cooperando al Gobierno Municipal, y en esta oportunidad han presentado las líneas de acciones en las cuales pueden ellos asistir a futuro. Nosotros hemos dado a conocer que nuestra intención es crear en Tarija el centro de formación más grande del país de bomberos para lo que tenemos su total cooperación de coordinar trabajos entre nuestro cuartel de bomberos y las instituciones expertas del tema que tienen ellos”, señaló Paz.
La intención de apoyo propuesta por la Embajada de EEUU, se dio luego de que el alcalde Paz, realizará una presentación de las acciones que como Municipio se están realizando en Tarija, como también de las necesidades que podrían ser subsanadas con el apoyo de la Embajada, que básicamente, conecta a los gobiernos en temas de cooperación.
“Nos genera satisfacción que nos consideren como parte de las ciudades para proyectar alianzas con expertos americanos que puedan cooperarnos en diferentes temáticas en base a las necesidades que tiene el Gobierno Municipal, pero tomando en cuenta que nosotros ya hemos ido trabajando en varios temas que podrían ser profundizados con su colaboración, asistencia y cooperación técnica”, señaló el alcalde Paz.
Según explico Paz, la Embajada de EEUU tiene conocimiento del trabajo que el Municipio está realizando en favor del río Guadalquivir, como el inicio de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y trabajos en favor del mejoramiento en saneamiento para la ciudad, como las nuevas fuentes de agua potable que se garantizaran a toda la población y que fueron desarrolladas por la actual gestión municipal.
Este conocimiento permitió que la Embajada “se comprometa que hasta fin de año se envíe a una experta en el tema de agua y sistemas biológicos para iniciar con la cooperación en estos ámbitos, en especial sobre el tema de cooperación y asistencia”.
Paralelamente, los representantes de la Embajada, adelantaron la intención en poder mejorar, ampliar e impulsar temas turísticos, en especial dos escenarios de la ciudad de Tarija, el museo Paleontológico y el Bioparque Urbano.
“Se va a coordinar con la institución más grande del mundo en museos de Estados Unidos para que nos puedan ayudar a futuro con el desarrollo del famoso y anhelado museo Paleontológico que tanto queremos en nuestra ciudad, a su vez también hemos hablado de la temática de desarrollo del Bioparque, que es único en su tipo en Bolivia, que lo transformamos en dos años en un Bioparque real, pero que requiere de mayor expertos, mayor apoyo y mayor desarrollo, para realmente volverse en un centro del conocimiento y también de visitas turísticas de nuestra ciudad, del país y de ámbito internacional”, detalló el Alcalde de Tarija.
También se acordó continuar con el asesoramiento y apoyo en servicios forestales que realizan equipos de EEUU en momentos de necesidad, como los incendios suscitados en la cordillera se Sama en pasados años.
“Del Servicio Estatal Forestal de EEUU ya han arribado en 3 oportunidades a la ciudad de Tarija a cooperarnos y asistirnos técnicamente con el tema de los incendios forestales, ese es un ejemplo del cual la Embajada viene cooperando al Gobierno Municipal, y en esta oportunidad han presentado las líneas de acciones en las cuales pueden ellos asistir a futuro. Nosotros hemos dado a conocer que nuestra intención es crear en Tarija el centro de formación más grande del país de bomberos para lo que tenemos su total cooperación de coordinar trabajos entre nuestro cuartel de bomberos y las instituciones expertas del tema que tienen ellos”, señaló Paz.