Inicia programa Kiosco Saludable en unidades educativas de Tarija
Tras el lanzamiento del programa Kiosco Saludable en el Municipio de Tarija la gestión 2017, mismo que dio resultados positivos en pocas unidades educativas, el Gobierno Municipal de Tarija en la gestión 2019 viene impulsando el programa con el objetivo de cambiar paulatinamente la...



Tras el lanzamiento del programa Kiosco Saludable en el Municipio de Tarija la gestión 2017, mismo que dio resultados positivos en pocas unidades educativas, el Gobierno Municipal de Tarija en la gestión 2019 viene impulsando el programa con el objetivo de cambiar paulatinamente la alimentación de los estudiantes, tanto dentro como fuera de los colegios.
Esta iniciativa nació ante la venta indiscriminada de productos y golosinas chinas que son dañinas o tóxicas para los niños y jóvenes estudiantes, y tiene como objetivo el de evitar que los kioscos de las unidades educativas y los comerciantes apostadas en las aceras, afuera de los colegios, vendan dichas golosinas y las reemplacen por productos nutritivos como frutas y cereales.
"Con estos kioscos saludables se pretende generar hábitos alimenticios saludables de acuerdo a las normas de nutrición y deberán contar con una oferta variada de alimentos o productos alimenticios. El propósito es preservar la salud de los estudiantes de las diferentes unidades educativas de Tarija", señaló la intendente municipal, Rosa Mendoza.
Mendoza indicó que es importante cambiar la alimentación de los niños, principalmente, para que consuman productos nutritivos que coadyuven a su salud, además que a través de estos Kioscos Saludables se pretende promover la oferta de productos saludables, recomendaciones nutricionales sobre alimentos, tamaño adecuado de las porciones y envases individuales
En este sentido, el Gobierno Municipal de Tarija, realizó durante varios meses y en diferentes unidades educativas, un proceso de socialización y capacitación a las administradoras de estos kioscos, brindándoles información de una alimentación equilibrada que incluye variedad de alimentos en las cantidades adecuadas para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar.
El paso que está realizando actualmente el Municipio, es de poder preparar visitas sorpresas a las unidades educativas para evidenciar que el programa se esté cumpliendo a cabalidad, y en caso de que aún no este implementado en su totalidad, solicitar la colaboración de padres de familia, profesores y los propios estudiantes, para que el kiosco de su colegio se convierta en uno saludable.
Las inspecciones las realizan tanto funcionarios de la Intendencia, como los miembros de la Comisión de Social del Concejo Municipal de Tarija, quienes tienen la labor de verificar que productos se venden en los kioscos de los colegios.
“Hoy es una realidad y podemos decir con satisfacción que hemos visitado por ejemplo en el colegio José Manuel Ávila nivel secundario y otros colegios, y los kioscos saludables ya son parte de varias unidades educativas, y esperamos que también sea una realidad en los demás colegios”, declaró la concejal de Tarija, Esther García.
Esta iniciativa nació ante la venta indiscriminada de productos y golosinas chinas que son dañinas o tóxicas para los niños y jóvenes estudiantes, y tiene como objetivo el de evitar que los kioscos de las unidades educativas y los comerciantes apostadas en las aceras, afuera de los colegios, vendan dichas golosinas y las reemplacen por productos nutritivos como frutas y cereales.
"Con estos kioscos saludables se pretende generar hábitos alimenticios saludables de acuerdo a las normas de nutrición y deberán contar con una oferta variada de alimentos o productos alimenticios. El propósito es preservar la salud de los estudiantes de las diferentes unidades educativas de Tarija", señaló la intendente municipal, Rosa Mendoza.
Mendoza indicó que es importante cambiar la alimentación de los niños, principalmente, para que consuman productos nutritivos que coadyuven a su salud, además que a través de estos Kioscos Saludables se pretende promover la oferta de productos saludables, recomendaciones nutricionales sobre alimentos, tamaño adecuado de las porciones y envases individuales
En este sentido, el Gobierno Municipal de Tarija, realizó durante varios meses y en diferentes unidades educativas, un proceso de socialización y capacitación a las administradoras de estos kioscos, brindándoles información de una alimentación equilibrada que incluye variedad de alimentos en las cantidades adecuadas para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar.
El paso que está realizando actualmente el Municipio, es de poder preparar visitas sorpresas a las unidades educativas para evidenciar que el programa se esté cumpliendo a cabalidad, y en caso de que aún no este implementado en su totalidad, solicitar la colaboración de padres de familia, profesores y los propios estudiantes, para que el kiosco de su colegio se convierta en uno saludable.
Las inspecciones las realizan tanto funcionarios de la Intendencia, como los miembros de la Comisión de Social del Concejo Municipal de Tarija, quienes tienen la labor de verificar que productos se venden en los kioscos de los colegios.
“Hoy es una realidad y podemos decir con satisfacción que hemos visitado por ejemplo en el colegio José Manuel Ávila nivel secundario y otros colegios, y los kioscos saludables ya son parte de varias unidades educativas, y esperamos que también sea una realidad en los demás colegios”, declaró la concejal de Tarija, Esther García.