El Consejo Municipal de la Mujer tiene nueva directiva
El Consejo Municipal de la Mujer de la ciudad de Tarija cuenta, desde el miércoles 21 de noviembre, con nueva directiva, misma que fue posesionada por el alcalde Rodrigo Paz en un acto protocolar realizado en el Salón Consistorial de los Espejos. “Tarija es el único municipio en Bolivia...
El Consejo Municipal de la Mujer de la ciudad de Tarija cuenta, desde el miércoles 21 de noviembre, con nueva directiva, misma que fue posesionada por el alcalde Rodrigo Paz en un acto protocolar realizado en el Salón Consistorial de los Espejos.
“Tarija es el único municipio en Bolivia que tiene una Secretaría de la Mujer que abiertamente lucha por los derechos de la mujer para establecer una serie de normativas, y ahora con el segundo Consejo de la Mujer que se acaba de posicionar, junto a la Secretaría, son dos instancias que nos darán mayor fortaleza para seguir luchando por los derechos de la mujer en Tarija y en Bolivia”, declaró la autoridad.
El Consejo Municipal de la Mujer tiene como objetivo generar lineamientos, proponer políticas públicas municipales y ejercer el control social que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. Está integrado por mujeres de instituciones públicas, privadas y organizaciones que trabajan en la temática de género, sin discriminación alguna, representada por 11 integrantes, quienes se vestirán de sus nuevos cargos en carácter honorario, sin percibir retribución alguna por su participación.
La nueva mesa directiva está integrada por Martha Ovando presidenta, María Victoria López como secretaria de Coordinación, Octavia Cayo como Secretaria de Actas, Andrea Valdivieso como Secretaría Financiera, Nancy Ordóñez representante a la Comisión Social, Miriam Limachi a la Comisión de Género, Hermelinda Ávila a la Jefatura Comunitaria, Yohana Alemán y Dora Suárez de la Comisión de Género.
“Agradecer al Municipio por habernos tomado en cuenta para el Consejo de la Mujer, somos mujeres que trabajaremos en bien de los derechos de todas las demás mujeres del área rural y urbana de la provincia Cercado. Ahora nos vamos a reunir con todo el directorio para organizar y preparar nuestro plan de trabajo, nuestro mensaje será que las mujeres no deben quedarse encerradas en sus casos, tienen el derecho a ejercer cumplir con igualdad en cualquier labor o área”, expresó la nueva presidenta del Concejo Municipal de la Mujer, Martha Ovando.
El Alcalde de Tarija puntualizó que en Bolivia existe un sismo machista que limita el desarrollo social en varias temáticas, mismo que impide el desarrollo de la mujer en diferentes espacios. De cambiar esa práctica se permitiría un mayor crecimiento de la misma sociedad, esto gracias a las capacidades y conocimientos con los que cuentan las mujeres.
“El hecho de que la mujer no participe plenamente, es limitarnos como sociedad en producción, limitarnos como sociedad en el desarrollo intelectual, limitarnos como sociedad en todo aquello que la mujer puede aportar si tuvieran un espacio más amable de desarrollo personal. Así que es una lucha que estamos enfrentando y estamos firmes en ella, porque el desarrollo de las mujeres es fundamental en el desarrollo de una sociedad”, recalcó Paz.
Funciones del Consejo
El Consejo de la Mujer se constituye en un espacio con carácter participativo, deliberativo, propositivo, promoviendo el pluralismo, la horizontalidad, el ejercicio y la defensa de sus derechos, sin dependencias de estructuras jerárquicas o administrativas.
Entre sus principales funciones está el de elaborar una propuesta de políticas públicas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, analizar la problemática de las mujeres de la ciudad de Tarija para promover una mejor calidad de vida de las mismas, participar en la elaboración del presupuesto del Municipio para garantizar la incorporación de propuestas y presupuestos para las mujeres y participar en el ciclo de planificación participativa municipal.
También buscará promover la toma de conciencia comunitaria sobre la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, además de realizar control social a la implementación de políticas de género dirigidas a las mujeres.
“Tarija es el único municipio en Bolivia que tiene una Secretaría de la Mujer que abiertamente lucha por los derechos de la mujer para establecer una serie de normativas, y ahora con el segundo Consejo de la Mujer que se acaba de posicionar, junto a la Secretaría, son dos instancias que nos darán mayor fortaleza para seguir luchando por los derechos de la mujer en Tarija y en Bolivia”, declaró la autoridad.
El Consejo Municipal de la Mujer tiene como objetivo generar lineamientos, proponer políticas públicas municipales y ejercer el control social que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. Está integrado por mujeres de instituciones públicas, privadas y organizaciones que trabajan en la temática de género, sin discriminación alguna, representada por 11 integrantes, quienes se vestirán de sus nuevos cargos en carácter honorario, sin percibir retribución alguna por su participación.
La nueva mesa directiva está integrada por Martha Ovando presidenta, María Victoria López como secretaria de Coordinación, Octavia Cayo como Secretaria de Actas, Andrea Valdivieso como Secretaría Financiera, Nancy Ordóñez representante a la Comisión Social, Miriam Limachi a la Comisión de Género, Hermelinda Ávila a la Jefatura Comunitaria, Yohana Alemán y Dora Suárez de la Comisión de Género.
“Agradecer al Municipio por habernos tomado en cuenta para el Consejo de la Mujer, somos mujeres que trabajaremos en bien de los derechos de todas las demás mujeres del área rural y urbana de la provincia Cercado. Ahora nos vamos a reunir con todo el directorio para organizar y preparar nuestro plan de trabajo, nuestro mensaje será que las mujeres no deben quedarse encerradas en sus casos, tienen el derecho a ejercer cumplir con igualdad en cualquier labor o área”, expresó la nueva presidenta del Concejo Municipal de la Mujer, Martha Ovando.
El Alcalde de Tarija puntualizó que en Bolivia existe un sismo machista que limita el desarrollo social en varias temáticas, mismo que impide el desarrollo de la mujer en diferentes espacios. De cambiar esa práctica se permitiría un mayor crecimiento de la misma sociedad, esto gracias a las capacidades y conocimientos con los que cuentan las mujeres.
“El hecho de que la mujer no participe plenamente, es limitarnos como sociedad en producción, limitarnos como sociedad en el desarrollo intelectual, limitarnos como sociedad en todo aquello que la mujer puede aportar si tuvieran un espacio más amable de desarrollo personal. Así que es una lucha que estamos enfrentando y estamos firmes en ella, porque el desarrollo de las mujeres es fundamental en el desarrollo de una sociedad”, recalcó Paz.
Funciones del Consejo
El Consejo de la Mujer se constituye en un espacio con carácter participativo, deliberativo, propositivo, promoviendo el pluralismo, la horizontalidad, el ejercicio y la defensa de sus derechos, sin dependencias de estructuras jerárquicas o administrativas.
Entre sus principales funciones está el de elaborar una propuesta de políticas públicas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, analizar la problemática de las mujeres de la ciudad de Tarija para promover una mejor calidad de vida de las mismas, participar en la elaboración del presupuesto del Municipio para garantizar la incorporación de propuestas y presupuestos para las mujeres y participar en el ciclo de planificación participativa municipal.
También buscará promover la toma de conciencia comunitaria sobre la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, además de realizar control social a la implementación de políticas de género dirigidas a las mujeres.