Gestionan ley para el plan Mochila Segura
La responsable de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, Susana Pantoja, informó que se planteará trabajar en una normativa que permita ingresar a las unidades educativas, de manera sorpresiva, en el marco del plan “Mochila Segura”, para tener más efectividad en los controles y...



La responsable de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, Susana Pantoja, informó que se planteará trabajar en una normativa que permita ingresar a las unidades educativas, de manera sorpresiva, en el marco del plan “Mochila Segura”, para tener más efectividad en los controles y disminuir el tráfico de sustancias al interior de las unidades educativas.
“Actualmente el protocolo en la ejecución del plan es que se necesita del consentimiento de las juntas de los padres de familia y directores de los colegios para intervenir y realizar la inspección de las mochilas, es así que se busca modificar el protocolo a través de una ley nacional, con la intervención del Juzgado de la Niñez para que los operativos sean sorpresivos y los resultados sean más efectivos”, explicó.
Pantoja manifestó que es de conocimiento público los resultados de estos operativos, con los que se llegó a encontrar armas de fuego de juguetes y paquetes de marihuana y en algunos casos el desbarate de bandas de microtráfico de sustancias controladas.
“Como autoridades estamos preocupadas por lo que se encuentra en los operativos que se realizan en el plan Mochila Segura y necesitamos atacar el tema del tráfico, microtráfico y consumo de sustancias controladas. Vemos necesario que los operativos sean totalmente sorpresivos para tener mayores resultados, para eso necesitamos de una normativa nacional”, subrayó.
La funcionaria explicó que de las 170 unidades educativas de la provincia Cercado las instituciones intervinieron en 24 colegios, tanto del centro como del área dispersa.
“Actualmente el protocolo en la ejecución del plan es que se necesita del consentimiento de las juntas de los padres de familia y directores de los colegios para intervenir y realizar la inspección de las mochilas, es así que se busca modificar el protocolo a través de una ley nacional, con la intervención del Juzgado de la Niñez para que los operativos sean sorpresivos y los resultados sean más efectivos”, explicó.
Pantoja manifestó que es de conocimiento público los resultados de estos operativos, con los que se llegó a encontrar armas de fuego de juguetes y paquetes de marihuana y en algunos casos el desbarate de bandas de microtráfico de sustancias controladas.
“Como autoridades estamos preocupadas por lo que se encuentra en los operativos que se realizan en el plan Mochila Segura y necesitamos atacar el tema del tráfico, microtráfico y consumo de sustancias controladas. Vemos necesario que los operativos sean totalmente sorpresivos para tener mayores resultados, para eso necesitamos de una normativa nacional”, subrayó.
La funcionaria explicó que de las 170 unidades educativas de la provincia Cercado las instituciones intervinieron en 24 colegios, tanto del centro como del área dispersa.