Mercado Central recibe al día a 2.500 personas
A cuatro meses de haber entrado en funcionamiento, el nuevo Mercado Central de la ciudad de Tarija recibe la visita de aproximadamente 2.500 personas por día, según el informe de la dirección administrativa de ese céntrico centro de abasto. “Actualmente estamos con un flujo más o menos...



A cuatro meses de haber entrado en funcionamiento, el nuevo Mercado Central de la ciudad de Tarija recibe la visita de aproximadamente 2.500 personas por día, según el informe de la dirección administrativa de ese céntrico centro de abasto.
“Actualmente estamos con un flujo más o menos entre 2.500 usuarios por día, lo que es superado al movimiento que se tenía en el antiguo mercado donde llegábamos de 1.000 a 1.500 personas por cada jornada de trabajo. Por lo que podemos definir que la nueva infraestructura tiene mayor llegada a la ciudadanía gracias a la comodidad que tiene”, informó el director del Mercado Central, Mariano Gutiérrez.
Cabe recordar que el primer mes de funcionamiento del Mercado Central el flujo de usurarios ha superado todas las expectativas al alcanzar cifras superiores a las 7.000 visitas, cifra que fue reduciendo porque a un inicio la población iba a conocer la nueva infraestructura y ahora en su mayoría van a realizar sus compras. Sin embargo, con el flujo actual de 2.500 personas por día aún supera el número de visitas esperado cuando el nuevo mercado era solo un proyecto.
“Teniendo en cuenta que el mercado abre sus puertas a las 06.00 de la mañana y las cierra a las 22.00 horas, es en todo este lapso de horario que toda la gente que transita por el Mercado Central va hacer algún tipo de consumo en los diferentes sectores”, explicó Gutiérrez.
Sin embargo, las mejoras dentro del Mercado Central continúan y se espera que para los próximos cuatro meses ya se tenga terminado el sistema de extracción de aire que será implantado en la infraestructura, así solucionando una inquietud de parte de los comerciantes de la segunda planta.
“Ellos están todavía algo preocupados por el tema del calor del techo, por lo que se está llevando a cabo un proyecto donde se van a poner seis hongos con motores de extractores de aire para evacuar el aire caliente y todos los olores que se emanan de los sectores de cocina, desayuno y que por inercia obviamente van hacia la segunda planta. Este proyecto estará implementado aproximadamente en cuatro meses”, dijo el funcionario.
Finalmente el director del Mercado Central adelantó que en las próximas semanas se tendrá el ingreso de nuevos servicios en la segunda planta, que hasta el momento se encuentra a media capacidad copada.
“En la segunda planta están bastante preocupados por el tema de sus ventas, pero próximamente se va a destinar para diferentes servicios y para diferentes empresas que están pretendiendo instalarse, como ser la empresa de juegos recreativos Sky Games y también cafeterías, heladerías y otros tipos de servicios que van a ayudar a que la gente pueda hacer su recorrido por la segunda planta”, adelantó.
“Actualmente estamos con un flujo más o menos entre 2.500 usuarios por día, lo que es superado al movimiento que se tenía en el antiguo mercado donde llegábamos de 1.000 a 1.500 personas por cada jornada de trabajo. Por lo que podemos definir que la nueva infraestructura tiene mayor llegada a la ciudadanía gracias a la comodidad que tiene”, informó el director del Mercado Central, Mariano Gutiérrez.
Cabe recordar que el primer mes de funcionamiento del Mercado Central el flujo de usurarios ha superado todas las expectativas al alcanzar cifras superiores a las 7.000 visitas, cifra que fue reduciendo porque a un inicio la población iba a conocer la nueva infraestructura y ahora en su mayoría van a realizar sus compras. Sin embargo, con el flujo actual de 2.500 personas por día aún supera el número de visitas esperado cuando el nuevo mercado era solo un proyecto.
“Teniendo en cuenta que el mercado abre sus puertas a las 06.00 de la mañana y las cierra a las 22.00 horas, es en todo este lapso de horario que toda la gente que transita por el Mercado Central va hacer algún tipo de consumo en los diferentes sectores”, explicó Gutiérrez.
Sin embargo, las mejoras dentro del Mercado Central continúan y se espera que para los próximos cuatro meses ya se tenga terminado el sistema de extracción de aire que será implantado en la infraestructura, así solucionando una inquietud de parte de los comerciantes de la segunda planta.
“Ellos están todavía algo preocupados por el tema del calor del techo, por lo que se está llevando a cabo un proyecto donde se van a poner seis hongos con motores de extractores de aire para evacuar el aire caliente y todos los olores que se emanan de los sectores de cocina, desayuno y que por inercia obviamente van hacia la segunda planta. Este proyecto estará implementado aproximadamente en cuatro meses”, dijo el funcionario.
Finalmente el director del Mercado Central adelantó que en las próximas semanas se tendrá el ingreso de nuevos servicios en la segunda planta, que hasta el momento se encuentra a media capacidad copada.
“En la segunda planta están bastante preocupados por el tema de sus ventas, pero próximamente se va a destinar para diferentes servicios y para diferentes empresas que están pretendiendo instalarse, como ser la empresa de juegos recreativos Sky Games y también cafeterías, heladerías y otros tipos de servicios que van a ayudar a que la gente pueda hacer su recorrido por la segunda planta”, adelantó.