Alcalde planteará que un porcentaje del dinero recaudado por multas e infracciones se invierta en el ámbito local
El alcalde de la ciudad de Tarija y provincia Cercado, Rodrigo Paz indicó que en la 8va versión de la Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana que se llevará adelante en el campo ferial de San Jacinto, este viernes 20, planteará a las autoridades policiales y nacionales, descentralizar los...



El alcalde de la ciudad de Tarija y provincia Cercado, Rodrigo Paz indicó que en la 8va versión de la Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana que se llevará adelante en el campo ferial de San Jacinto, este viernes 20, planteará a las autoridades policiales y nacionales, descentralizar los recursos que son recaudados por concepto de multas e infracciones y que parte de estos sean invertidos en la policía departamental de Tarija y no sean derivados al fondo común nacional.
El burgomaestre Paz, señaló que la propuesta ha sido manifestada en el pleno del concejo nacional de seguridad ciudadana, con el fin de generar recursos para la policía departamental de Tarija.
“Sabemos que los recursos que van por multas y que cobra la policía nacional en todas las ciudades del país van a un fondo común, ese fondo común después se re-distribuye a cada una de las regiones en función de las decisiones del mando superior, por lo que Tarija propone que de los montos recaudados en Tarija evidentemente un porcentaje vaya al fondo común de la policía y el otro porcentaje restante se quede por concepto de incentivo e inversión en el ámbito local”, apuntó Paz.
En este sentido la autoridad edil dijo que este nuevo mecanismo será un incentivo para que la policía nacional local cumpla con mayor eficiencia las funciones enmarcadas en el marco vial.
“Este cambio nos va ayudar a que nuestra policía nacional local cumpla con mayor eficiencia sus funciones de corrección por ejemplo en el ámbito vial a través de multas, a través de decisiones que tiene que ser acompañadas en el funcionamiento del reordenamiento de la ciudad”, apuntó.
Así mismo resaltó que no cree necesario constituir una policía vial municipal ya que con los antecedentes de otras ciudades no suelen tener el mismo efecto por la inversión.
“No creo que sea necesario constituir una policía municipal vial ya que se ha visto la experiencia en otras ciudades y no se tuvo resultados óptimos, pero lo que si podemos hacer es hacer acuerdos con la policía nacional en el tema vial, para que con recursos y la motivación de llevar adelante políticas públicas que generen recursos para la policía local”, indicó.
El burgomaestre Paz, señaló que la propuesta ha sido manifestada en el pleno del concejo nacional de seguridad ciudadana, con el fin de generar recursos para la policía departamental de Tarija.
“Sabemos que los recursos que van por multas y que cobra la policía nacional en todas las ciudades del país van a un fondo común, ese fondo común después se re-distribuye a cada una de las regiones en función de las decisiones del mando superior, por lo que Tarija propone que de los montos recaudados en Tarija evidentemente un porcentaje vaya al fondo común de la policía y el otro porcentaje restante se quede por concepto de incentivo e inversión en el ámbito local”, apuntó Paz.
En este sentido la autoridad edil dijo que este nuevo mecanismo será un incentivo para que la policía nacional local cumpla con mayor eficiencia las funciones enmarcadas en el marco vial.
“Este cambio nos va ayudar a que nuestra policía nacional local cumpla con mayor eficiencia sus funciones de corrección por ejemplo en el ámbito vial a través de multas, a través de decisiones que tiene que ser acompañadas en el funcionamiento del reordenamiento de la ciudad”, apuntó.
Así mismo resaltó que no cree necesario constituir una policía vial municipal ya que con los antecedentes de otras ciudades no suelen tener el mismo efecto por la inversión.
“No creo que sea necesario constituir una policía municipal vial ya que se ha visto la experiencia en otras ciudades y no se tuvo resultados óptimos, pero lo que si podemos hacer es hacer acuerdos con la policía nacional en el tema vial, para que con recursos y la motivación de llevar adelante políticas públicas que generen recursos para la policía local”, indicó.