• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
YPFB informa

Comunarios y región apoyan ingreso a Astillero-X1 que proyecta renta petrolera de $us 500 MM para Tarija

YPFB Chaco informa
  • Agencias
  • 27/03/2022 13:13
Comunarios y región apoyan ingreso a Astillero-X1 que proyecta renta petrolera de $us 500 MM para Tarija
José Gutiérrez en Astilleros

Los comunarios del Distrito 11, de provincia tarijeña Arce, y actores sociales y políticos de la región expresaron su pleno apoyo a las tareas de exploración del proyecto Astillero-X1, que permitirá reactivar la actividad petrolera y cuya proyección de renta petrolera es de $us 500 millones para Tarija. Las obras civiles comenzarán en breve y YPFB Chaco, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), es la que desarrollará las tareas.

 “Queremos zanjar dudas a gente del Comité Cívico y ambientalistas, los hemos esperado para que vengan y brindarles esta información de los beneficios de la exploración en el área, queremos aclarar de primera mano, desde los actores principales que somos. Como Distrito 11 somos defensores y vemos que no nos respetan en nuestras decisiones”, señaló Germán Mamani, ejecutivo de la Subcentral 11, refiriéndose a la oposición de ciertos sectores que buscan inviabilizar el proyecto.

A nombre de las 10 comunidades del lugar, los dirigentes del Distrito 11, tanto Germán Mamani como José Gutiérrez, exteriorizaron su aprobación a las actividades exploratorias por los beneficios para las comunidades, el departamento y el país.

“Desde el inicio hasta el final vamos a cuidar el medioambiente (…). Quiero pedir fraternalmente que quien tenga dudas del proyecto vea y venga (…). Desmentimos categóricamente las mentiras de que se va a secar el agua, que no mientan al pueblo tarijeño y que tengan la decencia de venir y juntarse con los del campo. Quiero pedirles a los mentirosos que vengan al lugar de los hechos”, señaló Gutiérrez.

Los principales involucrados en el área de influencia del proyecto son las comunidades de San Antonio, Trementinal, Cajón, Santa Clara, Valle Dorado, San Telmo, El Tigre, Playa Ancha, San Ramón y Urucurenda, quienes además hoy emitieron un voto resolutivo en el que exigen respeto a sus decisiones porque el proyecto generará fuentes de empleos entre profesionales y mano de obra no calificada, beneficiando a comunarios a quienes también se les brindará proyectos de desarrollo.

Además, las voces de apoyo y movilización para el inicio de actividades exploratorias tuvieron eco en organizaciones sociales de Bermejo como la Fejuve, Comité Cívico, Asociación de Profesionales de Bermejo, Federación de Gremiales, transportistas, mujeres jefas de hogar y población en general. Una muestra de ello, es que hoy el alcalde de Padcaya, Williams Guerrero, ofreció una conferencia de prensa, acompañada de organizaciones sociales, en la que expresó su postura.

“Esta no es una decisión que toma el alcalde, ésta es una decisión que toma el pueblo campesino del distrito 11 de estar de acuerdo con el ingreso de la industria petrolera a nuestra provincia. Esa decisión a nosotros, como autoridades, nos corresponde apoyar”, señaló el burgomaestre.

Renta petrolera

El proyecto Astillero X-1 es considerado de prioridad nacional. “En el caso del proyecto, la inversión supera los $us 60 MM y estamos esperando 1,3 TCF de recursos, que traducidos en los términos de renta petrolera representan más de $us 500 MM para Tarija”, indicó el Viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, acompañado del Coordinador Gubernamental, Marcelo Poma, durante una conferencia de prensa.

La superficie de la reserva donde se ubica abarca 246.870 hectáreas, de las cuales el proyecto ocupa el 0,004% de la superficie total. Está en la zona de uso moderado, sin afectar al núcleo de Tariquía y generando mejores condiciones de vida para todos los bolivianos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Astilleros
  • #Tariquía
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 3
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      La Salle emprende viaje a Potosí para la Libomenor
    • 2
      Real Tomayapo hace efectiva impugnación sobre Wilstermann
    • 3
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 4
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 5
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid

Noticias Relacionadas
Comunarios desvirtúan secuestro y defienden su apoyo a la exploración en Astilleros
Comunarios desvirtúan secuestro y defienden su apoyo a la exploración en Astilleros
Comunarios desvirtúan secuestro y defienden su apoyo a la exploración en Astilleros
  • Ecos de Tarija
  • 18/04/2022
En la marcha por Tariquía piden diálogo con el Gobierno
En la marcha por Tariquía piden diálogo con el Gobierno
En la marcha por Tariquía piden diálogo con el Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 06/04/2022
Astilleros: Trabajo en Padcaya y $us 500 MM de renta para Tarija
Astilleros: Trabajo en Padcaya y $us 500 MM de renta para Tarija
Astilleros: Trabajo en Padcaya y $us 500 MM de renta para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 28/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS