¿Tienes los pies fríos?
Elías Vidaurre Médico No es ningún tópico. Las mujeres suelen tener los pies fríos con más frecuencia que los hombres. Pero que sea más habitual no quiere decir que solo les pase a ellas. La mayoría de las veces no tiene importancia, sobre todo si sucede en invierno; pero si es una...



Elías Vidaurre Médico
No es ningún tópico. Las mujeres suelen tener los pies fríos con más frecuencia que los hombres. Pero que sea más habitual no quiere decir que solo les pase a ellas. La mayoría de las veces no tiene importancia, sobre todo si sucede en invierno; pero si es una molestia constante, que se da en cualquier época del año y además va acompañada de otros síntomas, puede ser un aviso de algún problema de salud.
A tomar en cuenta
Los pies son las extremidades más alejadas del corazón. Por eso, la sangre tiene más dificultad para llegar a ellos. Y esto influye en que tengan una temperatura inferior a la del resto del cuerpo. Si además existe algún problema que obstaculiza la correcta circulación sanguínea, la sensación de pies fríos se puede acentuar y provocar también otros síntomas.
Las personas que tienen niveles altos de colesterol, hipertensión, alguna cardiopatía, diabetes o son fumadoras tienen más riesgo de sufrir arteriopatía periférica (o enfermedad arterial periférica). Cuando esto sucede, la piel de estas zonas se vuelve blanca o azulada, y los dedos se sienten fríos y entumecidos. Esta reacción puede durar desde 10-15 minutos hasta más de una hora. Pero cuando el flujo sanguíneo se restablece, la piel se enrojece y se pueden sentir palpitaciones, hormigueo o dolor.
Si sientes los pies fríos, pero en realidad, al tocarlos, están calientes, podría ser una señal de neuropatía periférica. Este trastorno de origen neurológico suele ser bastante frecuente entre las personas que sufren diabetes.
Pero incluso aunque esta molestia sea leve y no esconda ninguna enfermedad, conviene que tomes una serie de precauciones para prevenir la sensación de frío en los pies, una de ellas la hidroterapia. Es sencillo. Solo necesitas llenar dos baldes con agua. Una debe estar caliente y la otra helada. Posteriormente coloca los pies por 10 minutos dentro del agua caliente y tras ese tiempo pásalos al agua helada. Haz esto antes de dormir y envuelve tus pies en calcetines, si son de algodón, mejor todavía.
Usualmente los pies fríos siempre están secos o sudorosos. Tienes que secarlos frecuentemente y usar calcetines de lana, preferiblemente porque son más absorbentes. Cámbialos dos veces al día y evitarás que se propaguen los hongos.
Evita usar ropa demasiado ajustada, ya que dificulta la circulación sanguínea
Usa calcetines de fibras naturales, como lana o algodón, y que no aprieten
Fumar aumenta los problemas circulatorios y el enfriamiento de las extremidades
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
No es ningún tópico. Las mujeres suelen tener los pies fríos con más frecuencia que los hombres. Pero que sea más habitual no quiere decir que solo les pase a ellas. La mayoría de las veces no tiene importancia, sobre todo si sucede en invierno; pero si es una molestia constante, que se da en cualquier época del año y además va acompañada de otros síntomas, puede ser un aviso de algún problema de salud.
A tomar en cuenta
Los pies son las extremidades más alejadas del corazón. Por eso, la sangre tiene más dificultad para llegar a ellos. Y esto influye en que tengan una temperatura inferior a la del resto del cuerpo. Si además existe algún problema que obstaculiza la correcta circulación sanguínea, la sensación de pies fríos se puede acentuar y provocar también otros síntomas.
Las personas que tienen niveles altos de colesterol, hipertensión, alguna cardiopatía, diabetes o son fumadoras tienen más riesgo de sufrir arteriopatía periférica (o enfermedad arterial periférica). Cuando esto sucede, la piel de estas zonas se vuelve blanca o azulada, y los dedos se sienten fríos y entumecidos. Esta reacción puede durar desde 10-15 minutos hasta más de una hora. Pero cuando el flujo sanguíneo se restablece, la piel se enrojece y se pueden sentir palpitaciones, hormigueo o dolor.
Si sientes los pies fríos, pero en realidad, al tocarlos, están calientes, podría ser una señal de neuropatía periférica. Este trastorno de origen neurológico suele ser bastante frecuente entre las personas que sufren diabetes.
Pero incluso aunque esta molestia sea leve y no esconda ninguna enfermedad, conviene que tomes una serie de precauciones para prevenir la sensación de frío en los pies, una de ellas la hidroterapia. Es sencillo. Solo necesitas llenar dos baldes con agua. Una debe estar caliente y la otra helada. Posteriormente coloca los pies por 10 minutos dentro del agua caliente y tras ese tiempo pásalos al agua helada. Haz esto antes de dormir y envuelve tus pies en calcetines, si son de algodón, mejor todavía.
Usualmente los pies fríos siempre están secos o sudorosos. Tienes que secarlos frecuentemente y usar calcetines de lana, preferiblemente porque son más absorbentes. Cámbialos dos veces al día y evitarás que se propaguen los hongos.
Evita usar ropa demasiado ajustada, ya que dificulta la circulación sanguínea
Usa calcetines de fibras naturales, como lana o algodón, y que no aprieten
Fumar aumenta los problemas circulatorios y el enfriamiento de las extremidades
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]