• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La factoría podría empezar a operar a partir del 2026

Empresa privada quiere reactivar la Planta de Cítricos con Bs 1,5 MM

El representante de la empresa Ultreia asegura que puede reactivar esta infraestructura en desuso y convertirla en un polo productivo de jugo, aceite esencial y pectina. Prevé la participación de los productores

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 03/07/2025 00:00
Empresa privada quiere reactivar la Planta de Cítricos con Bs 1,5 MM
Equipamiento de la Planta de Cítricos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Diez años después de su conclusión y tras una inversión pública millonaria, la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo continúa sin operar. La factoría, que fue construida con el propósito de dar valor agregado a la producción citrícola del sur del país y generar empleos en la región, ha permanecido cerrada, abandonada y convertida en un símbolo de mala planificación.

Sin embargo, una nueva esperanza surge de la mano del sector privado. La empresa Ultreia, encabezada por el empresario Julio Antelo, ha presentado una propuesta concreta para poner en funcionamiento la planta. Con una inversión estimada de 1,5 millones de bolivianos, Antelo asegura que puede reactivar esta infraestructura en desuso y convertirla en un polo productivo de jugo, aceite esencial y pectina.

Industria sobredimensionada

La planta fue entregada hace una década sin que se realizaran las pruebas correspondientes de equipos ni de funcionamiento. “La entregaron sin probar maquinaria, sin conexiones, sin servicios básicos, sin agua, sin gas, sin electricidad”, señala Antelo, a tiempo de agregar que para iniciar cualquier operación, primero se debe desarmar la maquinaria, realizar un diagnóstico técnico, hacer mantenimiento y recién ahí ponerla a prueba.

Inversión La empresa privada Ultreia asegura que con una inversión de 1,5 millones de bolivianos se puede hacer funcionar la Planta de Cítricos de Bermejo

Según el empresario, el problema no radica en la falta de cítricos, sino en la falta de voluntad para gestionar su puesta en marcha. Enfatizó que Bermejo necesita esta planta, ya que hay producción que se está pudriendo en los campos, pero el problema ha radicado en que la Gobernación ha dicho que no tiene recursos, por ello surge esta propuesta de los privados.

La propuesta de inversión

La propuesta de Ultreia se enmarca en el modelo de la Ley de Alianzas Público-Privadas, espera concretar los acuerdos necesarios en los próximos meses para que la planta esté lista para la siguiente cosecha, prevista para 2026.

El empresario refiere que los 1,5 millones de inversión que requiere esta factoría no solamente es para el mantenimiento de la maquinaria, sino también para compra de equipos y transporte. “Debemos contar con un buen camión frigorífico, mínimo de 25 toneladas para la distribución del producto a los mercados externos lejanos, para el mercado interno necesitamos camionetas y todo eso lo vamos a conseguir y tener. (…) además de contar con camioncitos para ayudarles a los productores para traer a la planta”, dijo.

La idea inicial es adecuar la planta para procesar unas 40 toneladas de cítricos por día, lo que se traduciría en unos 16.000 litros de jugo diario. Aunque la capacidad instalada actual alcanza las 10 toneladas por hora, el empresario reconoce que la planta está sobredimensionada y que algunos equipos necesitan ser ajustados para una producción más realista.

Antelo también plantea incluir una línea de envasado para producir jugos en botella y en sachets de plástico, con el objetivo de llegar directamente al consumidor final con precios competitivos. “Queremos que un litro de jugo llegue al público a un precio accesible, porque si no vendemos, no es un buen negocio”, puntualiza.

Los productores y el empleo local

Uno de los pilares de la propuesta de Ultreia es la alianza con los productores de cítricos del sur del país. Antelo asegura que se les ha ofrecido un 20% de participación en las utilidades de la planta como incentivo y compromiso de largo plazo. Además, afirma que el 95% del personal que se contratará será de Bermejo, priorizando a profesionales y técnicos de la región.

El proyecto no está exento de desafíos. En el pasado, diversos informes señalaron que la planta era inviable por la falta de una producción citrícola sostenida y por la ausencia de estudios de mercado y logística de distribución. Pero Antelo insiste en que esos obstáculos pueden superarse con gestión, tecnología y alianzas.

Enfatiza que el mercado está. “Tarija tiene más de medio millón de habitantes, Bermejo más de 130 mil niños en edad escolar, 18 mil universitarios. Además, hay regiones como Potosí y el sur del país que pueden ser abastecidas. Solo falta voluntad para hacerla funcionar”, asegura.

Torres: Pedimos que funcione la Planta

Si bien la propuesta para hacer funcionar la Planta Procesadora de Cítricos ya ha sido presentada a la Gobernación de Tarija y es la Subgobernación de Bermejo, de momento no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema. Sin embargo, el asambleísta Andrés Torres, señaló que lo único que pide esta región fronteriza es que la factoría funcione.

Torres dijo que de momento esta es la única propuesta seria que se ha presentado en torno a la Planta Procesadora de Cítricos, sin embargo, reconoció que tiempo atrás ya había la posibilidad de que este tema pueda ser abordado, pero lamentó que surjan voces desde el sector campesino que se oponen a la inversión privada y hagan correr al empresariado que quiere invertir.

El asambleísta mencionó que desde tiempo atrás ha estado abierta la posibilidad a que se puedan presentar propuestas para hacer funcionar esta fábrica, y una vez evaluados los proyectos, pues el convenio será firmado con el mejor postor.

Torres señaló que la propuesta de Ultreia es un comodato de 20 años, decisión que deberá ser valorada por la Gobernación.

Enfatizó la necesidad que existe en el municipio de Bermejo de generar trabajo, fuentes de ingreso, ya que los productores necesitan quien les compre la fruta que vienen produciendo y es por eso que ahora surge la esperanza de poder abordar este tema.

Cabe señalar que el caso de la Planta de Cítricos de Bermejo se suma a otros proyectos de industrialización que no han tenido el impacto esperado por la falta de planificación estratégica. Expertos del área agroindustrial han advertido que cualquier intento de reactivación debe ir acompañado de estudios técnicos, de mercado, cadena de suministro y estrategia comercial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PLANTA DE CÍTRICOS
  • #Economía
  • #Planta de Cítricos Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
Procesadora de Cítricos: Plan de privados no convence en Bermejo
Procesadora de Cítricos: Plan de privados no convence en Bermejo
Procesadora de Cítricos: Plan de privados no convence en Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Trump amenaza con aranceles del  30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
  • Internacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS