• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Gobierno niega improvisación en la ejecución de los proyectos

FPS: Las plantas industriales tienen estudios de viabilidad

Una vez que el FPS transfiera las plantas a las comunas que firmaron convenios previos, será tuición de las alcaldías empezar a operar y poner en marcha estos proyectos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/07/2025 00:00
FPS: Las plantas industriales tienen estudios de viabilidad
Proyectos señalados
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), defiende los proyectos industriales que se ejecutan en el departamento de Tarija, asegurando que no fueron improvisados y que se realizaron análisis y estudios de viabilidad de los mismos. Cuestionan las críticas realizadas por exautoridades y las califican de políticas.

Fue el exasambleísta departamental Abel Guzmán, actual candidato con Andrónico Rodríguez, quien advirtió que muchas de estas obras se han impulsado sin estudios técnicos, ni conexión real con la demanda productiva de cada región.

Recordó que casos anteriores, como la planta procesadora de cítricos en Bermejo, fracasaron precisamente por la falta de visión estratégica. Dejó entrever que de nada sirve construir una planta si no hay producción suficiente para abastecerla o mercados que absorban sus productos.

Una oportunidad de desarrollo

Desde el nivel central aseguran que cada una de las siete plantas que se ejecutan en Tarija representa una oportunidad para transformar los recursos naturales, abrir nuevos mercados y crear un futuro de mayor bienestar para los tarijeños.

“En total son siete plantas que se están llevando a cabo en el departamento de Tarija, son más de 89 millones de bolivianos que se está inyectando a la economía local. Tenemos una factoría de Extracto de Aceite de Manzanilla, otras dos de Alimento Balanceado, una de Membrillo y Durazno, la Fábrica de Cerámicas y la Planta de Ajo y Cebolla”, informó Tito Sánchez, gerente del FPS Tarija.

Sánchez lamentó que algunas exautoridades, en su afán electoral de conseguir un cargo de cara a las elecciones nacionales, minimicen el impacto que tienen los complejos industriales; aseguró que, con innovación y compromiso, el departamento de Tarija avanza hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

“Más allá de intentar minimizar el impacto que tiene la Ley No 1393, que crea el Fondo Concursable de Inversión Publica Productiva (FOCIPP), son argumentos políticos de exautoridades que ahora buscan una candidatura, reitero son declaraciones inoportunas y sin fundamento técnico que pretenden desprestigiar el trabajo del FPS”, recalcó.

Sánchez explicó que una vez que el FPS transfiera las plantas industriales a las comunas que firmaron convenios previos, será tuición directa de las alcaldías empezar a operar y poner en marcha estos proyectos de inversión productiva.

Señaló que antes de iniciar con las obras se lanzó un concurso para que los municipios presenten sus propuestas y en base a estudios se analizó la viabilidad para la construcción de las factorías.

“Nosotros tenemos un manual de operaciones, no es que nos ideamos e iniciamos con la ejecución, asimismo los municipios conocen perfectamente a través de documentos firmados previa ejecución de las plantas industriales y que, luego de la transferencia a los municipios son totalmente responsables de la planta”, dijo el ejecutivo, al recalcar que el Gobierno y el FPS buscan impulsar la economía local, al generar empleo y apoyar a los agricultores de los diferentes municipios de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía
  • #FPS Tarija
  • #Plantas industriales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Hallan a una persona desmembrada en la ruta Cochabamba – Oruro
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
    • 4
      Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
    • 5
      Anteproyecto de ley busca ampliar las penas por accidentes de tránsito

Noticias Relacionadas
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
  • Nacional
  • 09/07/2025
Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
  • Nacional
  • 09/07/2025
Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS