• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Villa Montes y San Lorenzo son los municipios más morosos

Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público

La empresa tarijeña busca con este segundo litigio recuperar 40 millones de bolivianos por deudas acumuladas desde octubre del 2022 a la fecha. La primera demanda fue por una deuda de 100 millones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/06/2025 00:00
Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
Operativo de Setar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) ha activado la segunda etapa de su ofensiva legal para cobrar la deuda acumulada por concepto de alumbrado público a ocho gobiernos municipales del departamento de Tarija. Según reveló el gerente general de Setar, Marco López, esta nueva demanda judicial apunta a recuperar aproximadamente 40 millones de bolivianos, monto acumulado entre octubre de 2022 y la fecha.

Esta medida forma parte de un proceso más amplio iniciado por Setar para exigir el pago de obligaciones contraídas por los municipios por el suministro de electricidad en espacios públicos. Sumando la primera demanda, correspondiente a deudas históricas anteriores a 2022, la cifra total reclamada ante la justicia asciende a 140 millones de bolivianos.

Municipios demandados

A diferencia de la primera etapa, en esta segunda acción judicial se excluyó a los municipios de Cercado, Yacuiba y Bermejo, debido a que en esas jurisdicciones el costo del alumbrado público es cubierto directamente mediante un recargo del 12% incluido en la factura de todos los usuarios del servicio eléctrico, lo que evita que Setar tenga que recurrir a litigios para cobrar.

Los municipios que sí fueron incluidos en la demanda son: Padcaya, El Puente, Yunchará, Uriondo, Entre Ríos, Caraparí, Villa Montes y San Lorenzo. De acuerdo con el gerente de Setar, algunos de ellos no solo tienen una deuda considerable, sino que también se encuentran entre los más morosos del departamento.

“Los municipios con mayor deuda son San Lorenzo y Villa Montes, que en conjunto deben aproximadamente 40 millones de bolivianos”, detalló López.

Antes de acudir a instancias judiciales, Setar intentó llegar a acuerdos de pago con los gobiernos municipales. La propuesta de la empresa era estructurar planes de pago acordes a la disponibilidad financiera de cada alcaldía. Sin embargo, las gestiones no llegaron a buen puerto.

La empresa también cuestiona que, en muchos casos, los municipios han instalado sistemas de iluminación poco eficientes, lo que incrementa el consumo y, por ende, la deuda. “Se les ha recomendado que cambien sus luminarias de sodio por tecnología LED, o que racionalicen la cantidad de pantallas. No se han tomado medidas al respecto”, sostuvo.

¿Por qué recuperar la deuda?

El gerente de Setar subrayó que los recursos que se busca recuperar a través de la justicia son necesarios no solo para la estabilidad de la empresa, sino también para cumplir con el pago a ENDE, que suministra energía a través del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Actualmente, Setar arrastra deudas con ENDE, lo que puede comprometer la operatividad y continuidad del servicio eléctrico en varias zonas del departamento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Municipios
  • #Alumbrado Público
  • #Tarija
  • #Deuda
  • #Setar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 5
      Divirtiéndose en La Choza entre los años de 1960 a 1970
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
Diputada Sánchez reaparece en Tarija tras estar desaparecida por deudas
Diputada Sánchez reaparece en Tarija tras estar desaparecida por deudas
Diputada Sánchez reaparece en Tarija tras estar desaparecida por deudas
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025
Las tarifas de Setar se mantendrán hasta el 2026
Las tarifas de Setar se mantendrán hasta el 2026
Las tarifas de Setar se mantendrán hasta el 2026
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS