• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cosaalt será quien administre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones

Con los terrenos garantizados, el estudio a diseño final concluido, el presupuesto asegurado por la CAF, solo resta que la ALP aprueba la ley que permita viabilizar el proyecto para la ciudad de Tarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/06/2025 00:00
Las lagunas se cerrarán

Las lagunas se cerrarán

Asamblea

Asamblea

Las lagunas se cerrarán
Asamblea
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras haberse realizado los ajustes técnicos correspondientes, el pasado lunes ha sido presentado de manera oficial a la institucionalidad tarijeña el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que deberá ejecutarse en la zona Cabeza de Toro. La obra representa una inversión de 65 millones de dólares, financiamiento que ha garantizado el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Ahora todo depende de una ley que debe aprobarse en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Ha sido el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, quien presentó este proyecto en inmediaciones del Comité Cívico de Tarija y aseguró que hasta finales del presente mes ya se contará con el proyecto de ley para que sea aprobado en la ALP.

“El costo es de 65 millones de dólares, se ha incorporado dos componentes muy importantes, uno es que tiene un estudio para el cierre de las lagunas de oxidación y tiene un estudio para consolidar la reutilización del agua”, detalló.

Consultado sobre cuánto tiempo llevará la ejecución de esta obra, Ruiz evitó entrar en detalles, enfatizó que recién se hablará de tiempos cuando se avance con el tema de la ley en la ALP.

Sin embargo, se mostró esperanzado, resaltando que por primera vez Tarija tiene algo concreto con un proyecto anhelado por décadas, ya que finalmente tiene el terreno garantizado, ya está el proyecto a diseño técnico, además que se tiene asegurado el financiamiento.

“Con hacer la ley ya vamos a garantizar el financiamiento y por otro lado, el cuarto componente que no es menor, es la institución que va a operar la PTAR, que corresponde a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) y queremos que ellos sean parte y se involucren sobre el tema”, apuntó.

Resaltó que la importancia de la PTAR radica en la recuperación ambiental del río Guadalquivir que en estos últimos años ha estado recibiendo las aguas servidas de la ciudad de Tarija, esto debido al colapso de las lagunas de oxidación de San Luis.

El visto bueno de la CAF

Ruiz manifestó que la semana pasada ha sido la CAF la ha enviado una nota aceptando el financiamiento del proyecto, previo a la agilización de algunos detalles para viabilizar el proyecto.

“El financiamiento es al 100%, el departamento de Tarija no va a tener que hacer ningún repago o devolver recursos, esto es 100% financiado por el Gobierno Nacional”, apuntó.

Ruiz mencionó que el rol que ha jugado el Gobierno Municipal de Tarija en este proyecto, ha sido garantizar la dotación de los terrenos, mientras que la Gobernación fue viabilizar la ficha ambiental que ya está en curso, en tanto la gestión del Gobierno ha tenido que ver con la realización del estudio del proyecto y el financiamiento.

Cosaalt confirma su participación en la PTAR

Desde el Consejo de Administración de Cosaalt han confirmado que la cooperativa será parte activa en la ejecución de este proyecto de principio a fin, más cuando será esta entidad la que administre la PTAR una vez concluida.

El presidente del Consejo Administración de Cosaalt, Cristian Flores, señaló que actualmente se tiene dificultades con varias zonas al margen izquierdo de la ciudad de Tarija, que al no tener una planta de tratamiento, termina arrojando las aguas servidas al río Guadalquivir, esto debido a que las lagunas de oxidación ubicadas en San Luis están colmatadas y han rebalsado.

“Esto significa que debemos estar a la espera de esta añorada planta de tratamiento en Cabeza de Toro”, manifestó.

Frente a la contaminación que se viene dando en el río Guadalquivir, se consultó qué acciones está asumiendo Cosaalt para evitar o frenar esta situación que genera un gran impacto ambiental, a lo que Flores argumentó que existen personas que obstaculizan el trabajo de la cooperativa, ya que cuando se ha planteado hacer la limpieza de alguna de las lagunas o piscinas, instituciones como la Gobernación ha truncado este trabajo, exigiendo una serie de requisitos que sobrevalora el presupuesto que se prevé destinar para esta tarea.

Flores manifestó que construir la PTAR en Cabeza de Toro va a llevar al menos cinco años, por lo que es necesario intervenir en las lagunas de oxidación. Sin embargo, el hecho de exigir una serie de estudios ambientales, están demorando el trabajo de intervención.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PTAR
  • #CAF
  • #Cosaalt
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 5
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 1
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo
    • 2
      La madrugada de este lunes un sismo de magnitud 3,8 sorprendió al Chapare
    • 3
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 4
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 5
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos

Noticias Relacionadas
Exigen una asamblea de socios para solucionar deuda de Cosaalt
Exigen una asamblea de socios para solucionar deuda de Cosaalt
Exigen una asamblea de socios para solucionar deuda de Cosaalt
  • Ecos de Tarija
  • 06/06/2025
Cosaalt acude a la justicia para evitar multa de casi Bs 3 MM
Cosaalt acude a la justicia para evitar multa de casi Bs 3 MM
Cosaalt acude a la justicia para evitar multa de casi Bs 3 MM
  • Ecos de Tarija
  • 15/05/2025
En junio prevén consolidar el contrato para la PTAR de Tarija
En junio prevén consolidar el contrato para la PTAR de Tarija
En junio prevén consolidar el contrato para la PTAR de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS