Se aplicarán fotomultas en cinco puntos críticos para reducir accidentes en Tarija
Desde el martes se cobran las multas por infracciones viales en Tarija
Desde este martes 17 de junio regirán las fotomultas en Tarija. Las infracciones costarán 125 UFVs, pero si se pagan en 72 horas habrá 50% de descuento. El objetivo es concienciar al conductor



A partir de este martes 17 de junio, la ciudad de Tarija pondrá en marcha el sistema de fotomultas en cinco puntos estratégicos de la ciudad como parte de la campaña “Tarija te Cuida”, impulsada por la Alcaldía Municipal y ejecutada por la empresa SmartSolutions S.A. Bolivia. Esta medida marca el inicio de las sanciones reales a infractores que incumplan normas de tránsito, tras varios meses de concientización y socialización con la población.
El proyecto tiene como principal objetivo reducir la siniestralidad vial y salvar vidas, especialmente en zonas con alta circulación de peatones, como niños y adultos mayores. El Director de Gestión Autonómica del municipio, Esteban Ortuño, informó a El País que durante la fase de pruebas se evidenció un preocupante nivel de infracciones; vehículos detectados circulando a más de 100 km/h en zonas con límite de 40 km/h, e incluso un motociclista alcanzó los 153 km/h en la Av. Jaime Paz Zamora, a la altura del Coliseo Universitario.
Por su parte, Emmanuel Carrasco, representante de SmartSolutions, mencionó que hubo casos donde un mismo vehículo se pasó más de diez veces el semáforo en luz roja. Es así que, a partir del martes, las infracciones serán sancionadas, aunque se mantendrán beneficios de descuento del 50% si se paga en las primeras 72 horas. Si no se cancela en ese periodo, el infractor podrá realizar un curso de educación vial en línea con el mismo descuento, pero solo por una vez.
Los cinco puntos de control habilitados
Los puntos señalados para controlar la evasión de semáforo en luz roja son la avenida Jaime Paz Zamora (altura ex terminal), avenida Panamericana (a la altura de la Fábrica Pil) y en la Ruta Nacional 1 (zona Parada del Norte); y para controlar la velocidad excesiva, en la avenida Jaime Paz Zamora (frente al Coliseo Universitario) y en la avenida Panamericana, zona San Jorge (entrada Coca-Cola).
Estos lugares fueron seleccionados por su alto índice de accidentes, muchos con víctimas fatales. La señalética ya ha sido reforzada, con letreros que advierten sobre “zona segura” y límites de velocidad establecidos en 40 km/h. Según el Gobierno Municipal, estos parámetros se basan en el artículo 133 del Código de Tránsito, que establece ese límite para zonas urbanas con alta circulación peatonal.
Ortuño aclaró que las multas emitidas en la etapa de prueba no serán cobradas, ya que solo tenían fines educativos. “El martes empiezan a salir nuevamente las notificaciones, pero ahora ya con valor legal y sancionatorio”, precisó.
El proyecto no ha representado gasto para la Alcaldía. SmartSolutions Bolivia financió la instalación del sistema, incluyendo cámaras, software y tecnología. A cambio, se acordó que el 51% de lo recaudado por multas se destine al municipio, y el resto a la empresa como parte del acuerdo de recuperación de inversión.
Los recursos obtenidos serán reinvertidos en movilidad urbana, como mejoramiento de señalización, pasos peatonales, mantenimiento vial y ampliación del sistema. El plan contempla una segunda fase con cinco puntos adicionales que aún están en evaluación técnica.
Carrasco, indicó que en ciudades donde se implementaron proyectos similares se logró reducir hasta en un 45% los accidentes y en algunos puntos la mortalidad bajó a cero. “Tarija necesita una cultura vial más responsable. Este sistema no busca castigar, sino educar y proteger la vida”.
Lo que debes saber sobre “Tarija te Cuida”
Multas y descuentos
Las infracciones por fotomultas en Tarija costarán 135 UFVs, pero si se pagan en 72 horas se aplicará un 50% de descuento. Si no se paga a tiempo y es la primera falta, el infractor podrá hacer un curso vial online con el mismo descuento, solo por única vez.
Inversión sin costo municipal
El sistema fue implementado por SmartSolutions Bolivia sin gasto municipal. Las multas se reparten 51% para el Municipio y 49% para la empresa. Lo recaudado se invertirá en movilidad urbana: señalética, infraestructura peatonal y nuevos puntos de control.
Educación y control
Durante los últimos meses, la campaña “Tarija te Cuida” se enfocó en informar a la población sobre los riesgos de la conducción irresponsable. Se proyecta llegar a 10 puntos de fotomultas en una segunda etapa. Los nuevos lugares serán definidos tras estudios técnicos sobre siniestralidad y flujo vehicular.