• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Crisis empuja a gremiales a migrar y cambiar de rubro

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/06/2025 00:31
Crisis empuja a gremiales a migrar y cambiar de rubro
Gremiales de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La crisis económica ha puesto contra las cuerdas a los trabajadores gremiales. Desde la Federación de Gremiales de Tarija han confirmado que varios de sus afiliados se han visto orillados a cambiar de rubro e incluso migrar a países como Chile y Brasil, esto debido a que la falta de circulante que hay en la región ha generado una especie de asfixia para este sector.

La dirigente de la Federación de Gremiales de Tarija, Claudia Ramírez, detalló que las ventas han caído drásticamente más del 50%, e incluso hay días que los comerciantes ni siquiera registran ventas, o en el caso de quienes venden ropa, pues al día apenas sale entre una o dos unidades.

Ramírez señala que el sector gremial sigue en crecimiento, ya que aquellas personas que no encuentran una fuente de empleo formal, están optando por volverse comerciantes, con iniciativas de ventas de ropa, zapatos e incluso golosinas.

Asimismo, confirmó que hay muchos de los asociados a la familia gremial están migrando a otras regiones, enfatizó que hay algunos que se han trasladado a la frontera con Bermejo donde se registra mayor movimiento económico, pero que hay otros que se han quedado sin capital y se están yendo a Chile y Brasil para trabajar en rubros como la costura y agricultura.

Argumentó que esta migración obedece a que muchos tienen obligaciones con entidades financieras y otros que necesitan mantener a sus familias, por ello es que han optado por irse a lugares en donde puedan generar recursos económicos.

En tanto, para quienes siguen aquí en Tarija, se está tratando de generar espacios en donde puedan vender sus productos, uno de ellos, es la feria de invierno que se va realizar este domingo en la zona del Mercado Campesino en la calle Froilan Tejerina en donde tendrán descuentos de entre el 10 y 20%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis económica
  • #Gremiales
  • #Tarija
  • #migración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
    • 1
      Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
    • 2
      Elecciones: TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
    • 3
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 4
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 5
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez

Noticias Relacionadas
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
Mypes se suman al pedido de un periodo de gracia ante la crisis
Mypes se suman al pedido de un periodo de gracia ante la crisis
Mypes se suman al pedido de un periodo de gracia ante la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025
 La ALDT suspende todos sus contratos de provisión de bienes y servicios
La ALDT suspende todos sus contratos de provisión de bienes y servicios
La ALDT suspende todos sus contratos de provisión de bienes y servicios
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS