Sedeges refuerza acciones de prevención
Tarija registra 84 embarazos en niñas y adolescentes en lo que va del año



La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), María Esther Valencia, informó que este viernes por la tarde se prevé la firma de acuerdos interinstitucionales con entidades que trabajan en la atención y prevención del embarazo adolescente, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a esta población vulnerable.
Según datos oficiales del Sedes, en 2015 se registraron 3.458 casos de embarazo adolescente en Tarija. Aunque en 2024 se cerró con una reducción significativa —800 casos—, Valencia advirtió que no se debe bajar la guardia. “Más bien, estos datos deben motivarnos a redoblar esfuerzos en prevención”, sostuvo.
De los 800 casos del año pasado, 45 corresponden a niñas entre los 10 y 12 años, lo que, según Valencia, revela situaciones de agresión sexual. En cambio, los embarazos en adolescentes de 13 años en adelante estarían vinculados principalmente a la falta de educación sexual y prevención.
En lo que va de 2025, hasta abril, Tarija ya registra 84 casos de embarazos en niñas y adolescentes. Los municipios con mayor prevalencia son Villa Montes, Uriondo y Yunchará, especialmente en zonas rurales.
Sedeges, a través del Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica (CEPAT), brinda apoyo integral a las adolescentes embarazadas.
“El embarazo a temprana edad frustra sus planes de vida. Difícilmente pueden retomar sus estudios, ya que su prioridad pasa a ser el cuidado y la crianza de sus hijos”, lamentó Valencia, quien remarcó la importancia de la educación y la prevención para evitar que más niñas vean afectado su futuro.