• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 34 aniversario, en números

El País SA repartió dividendos del 8% tanto en 2024 como en 2025

El País fue pionero en internet y en desarrollar un sistema de suscripciones y tras ajustar la eficiencia de los procesos después de 2016 con la crisis tarijeña, se transformó en SA tras la pandemia

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/06/2025 00:00
El País SA repartió dividendos del 8% tanto en 2024 como en 2025
María Ester Otondo, presidenta del Directorio de la Sociedad y representante legal
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La apuesta por la sostenibilidad para garantizar la independencia y el servicio a los ciudadanos es una de las claves en el diario El País, referencia informativa de Tarija tanto en el departamento como en el conjunto del país. El tener plantillas ajustadas a las necesidades y tomar los trenes de la innovación a tiempo, para ser más eficientes en el manejo de la información y de la gestión es una de las claves. El País fue el primer diario tarijeño en saltar a la web a principios de siglo y el primero en adecuarse a las demandas de las redes sociales y desde ahí se ha trazado un plan expansivo.

El diario El País también fue pionero a nivel nacional en introducir en 2016 un sistema de suscripciones digitales para que los lectores más comprometidos puedan acceder a contenidos premium como la newsletter El Despertador o las especializadas de La Brecha y Mediterráneo; disfrutar sin límites de la lectura; descuentos importantes en los servicios publicitarios y acceder a los archivos digitales de forma ordenada y desde casa.

El peso de la edición digital sigue creciendo, aprovechando los diferentes canales de distribución, como los grupos de WhatsApp y todas las redes sociales, mientras que el papel se ha ajustado en tamaño para seguir ofreciendo la misma calidad de impresión y de contenidos.

Una de las grandes transformaciones del diario ha sido la de su conversión en Sociedad Anónima en 2022, lo que está permitiendo, con un calendario dinámico para ajustarse a las exigencias del mercado y los tiempos, apuntalar la transformación digital dando saltos hacia otros formatos puramente digitales, pero también repartir beneficios entre los socios tal como lo explica Ester Otondo (EO), presidenta del Directorio de la Sociedad y representante legal.

EP.- ¿Cómo ha sido el proceso y cómo ha quedado conformada la sociedad?

EO.- La pandemia y sus consecuencias a todo nivel en nuestro país y el mundo, así como las sugerencias derivadas del financiamiento que logró El País con Google Initiative el año 2021, provocó una reflexión y toma de iniciativas del equipo editorial y ejecutivo para, primero, sobrevivir la profunda crisis y, luego, para existir como periodismo independiente (aunque esto suene trillado), de modo que se decidió introducir cambios de fondo en la organización empresarial, pasando de sociedad de responsabilidad limitada a una sociedad anónima inclusiva. El proceso se inició a fines de 2022, cuando se conformó la sociedad anónima y se autorizó la emisión de nuevas acciones, se aprobó la línea editorial contemplado en “Las Obsesiones de El País”, se conformó un directorio y un Consejo Editorial con prestigiosos profesionales bolivianos. Ahora tenemos nuevos pequeños accionistas que, además de percibir dividendos, apoyan de forma directa e indirecta al desempeño de la empresa periodística de los bolivianos desde Tarija.

EP.- ¿Ya acabó el periodo de suscripción de nuevas acciones?

EO.- El plazo para suscribir y pagar nuevas acciones aún está vigente hasta fines de noviembre de este año. Invitamos a todos los interesados a sumarse a El País, más aún en momentos como el que vivimos, que requiere más que nunca un periodismo poderoso, libre, plural, inclusivo y defensor de la unidad nacional y la democracia plena, sin compromisos ni condicionamientos de grupos económicos ni políticos. Aún es posible invertir en todo eso. Ese es el valor de una acción en El País.

EP.- ¿Cómo han sido los resultados de 2024 y 2025?

EO.- En la gestión 2024 se distribuyó dividendos de 8.02% por cada acción suscrita correspondiente al ejercicio finalizado a Diciembre 2023 y en la presente gestión se está distribuyendo un 8.61%  por cada acción suscrita correspondiente al ejercicio finalizado a Diciembre 2024. Esos porcentajes reflejan la salud económica y financiera de El País. Es el resultado de esfuerzos combinados entre lectores, accionistas y los que trabajamos en este medio de comunicación. Los lectores por elegirnos, los accionistas porque, además de leernos, aportaron capital, y los trabajadores porque ponen el hombro con orgullo.

EP.- ¿A qué atribuyen estos éxitos económicos en un tiempo particularmente malo para las editoriales?

EO.- Los tiempos malos sacuden voluntades, especialmente de quienes ejercen con pasión el periodismo. Todos nos movilizamos para subsistir primero y expandirnos después. Justamente eso provoca la crisis y los tiempos malos, que menciona. Pero, reitero, es el resultado combinado, positivo, que vence las dudas, los temores y hasta terrores, de lectores, accionistas y trabajadores, a quienes me debo y agradezco.

EP.-¿Cuáles son los desafíos de futuro?

EO.- Creo que el principal desafío de futuro en nuestro país es aportar a existir en paz. Estamos en un momento histórico muy difícil y nuestra obligación empresarial primera es aportar a que los problemas se resuelvan en paz, por vías democráticas inclusivas. En lo que respecta a los desafíos empresariales específicos, seguimos trabajando en la digitalización de todos los servicios, especialmente el de avisaje, publicación de edictos, etc., también se está trabajando en nuevas formas de monetización de los contenidos a través de la APP y de nuevos contenidos en video que pronto formarán parte de una parrilla más regular. Además seguimos apostando al desarrollo de proyectos conjuntos con otras plataformas que apuestan por el periodismo independiente y refuerzan las capacidades de los medios para mejorar su trabajo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Diario El País
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Hallan a una persona desmembrada en la ruta Cochabamba – Oruro
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
    • 4
      Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
    • 5
      Anteproyecto de ley busca ampliar las penas por accidentes de tránsito

Noticias Relacionadas
Una nueva imagen digital y más formatos en el “34” de El País
Una nueva imagen digital y más formatos en el “34” de El País
Una nueva imagen digital y más formatos en el “34” de El País
  • Ecos de Tarija
  • 13/06/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija
Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija
Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS