Advierten que trabajan a pérdida y algunos retiraron sus motorizados
Transporte pide control de precio a los repuestos



El sector del transporte público, en este caso los micros, ha expresado su preocupación por la falta de control de las autoridades sobre el precio de los repuestos e insumos para garantizar el funcionamiento de sus unidades, advierte que semana tras semana suben los precios, lo que ocasiona que estos estén trabajando a pérdida. A esto se suma, el hecho de tener que lidiar con el incremento de los productos de la canasta básica familiar.
El ejecutivo del Sindicato de Micros La Tablada, Víctor Castillo, mencionó que el litro de aceite para sus motorizados, antes el nacional costaba 37 bolivianos, pero ahora ronda por los 50; mientras que el aceite importado pasó de Bs 50 a Bs 100. Lo propio con las llantas, que antes costaban Bs 1.000 y ahora han duplicado su costo.
“Lamentablemente para el transporte no hay defensor de consumidor, está hoy día un precio y mañana ya está otro”, reclamó.
En esa misma línea, expresó su molestia por el encarecimiento de la canasta básica familiar, enfatizó que detrás de cada transportista hay una familia a la que se debe mantener, pero que ahora los recursos que están generando no alcanzan para comprar los alimentos básicos.
“El transporte está ahorita trabajando a pérdida, estamos atrás con nuestras cuentas bancarías, también tenemos familia y saben hacer mercado, todos los días vamos al mercado”, expuso.
Consultado si existe la posibilidad de exigir un nuevo ajuste al precio de los pasajes, Castillo lo descartó, argumentando que la misma economía de la población está demasiado compleja y no tiene la culpa de pagar tarifas más caras, cuando aquí el verdadero responsable es el Gobierno Nacional por la mala administración de la economía del país.