Plan de Invierno: Alcaldía de Tarija habilita cuatro albergues
Zoonosis, junto al grupo animalista Lazo Animal y el Centro Educativo Alternativo Oscar Alfaro, realizará operativos para rescatar a los animales que estén en las calles



Oficialmente la Alcaldía de Tarija ha puesto en marcha el Plan Municipal de Invierno 2025, el cual tiene la finalidad de proteger y apoyar a personas en situación de calle. Durante el lanzamiento, el alcalde Johnny Torres Terzo instruyó a todas las secretarias y direcciones apoyar en esta cruzada para dar cobijo a las personas que lo necesitan.
“El Plan de Invierno se realiza todos los años desde que asumimos la Alcaldía. Nuestro objetivo es proteger la vida, proteger la salud de la gente que más lo necesita, y para ello estamos instruyendo que toda infraestructura Municipal sirva para dar albergue a las personas en situación de frío”, dijo el alcalde.
Para el Plan se desplegarán alrededor de 150 funcionarios del Gobierno Municipal de Tarija, de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, Secretaría de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Dirección de Orden y Seguridad, además de la Unidad de Gestión de Riesgos.
Los centros habilitados son: albergue Bicentenario (ubicado en la avenida Las Américas al lado del puente Bicentenario), albergue Pedro Antonio Flores (ubicado en el barrio Pedro Antonio Flores, calle Caiza esquina Acheral), albergue 12 de Octubre (ubicado en la Avenida Circunvalación, al lado de plaza IV Centenario) y el albergue ubicado en el Mirador de La Loma de San Juan, además de los centros médicos tanto del área urbana como rural.
“Tenemos que hacer todo lo posible para convencer a las personas que se rehúsan ingresar a los albergues, tenemos que hacer que se cobijen y puedan pasar de mejor manera el frío del invierno”, añadió.
Además del Gobierno Municipal de Tarija, son parte del Plan de Invierno: Gestión Social, Policía Boliviana, la empresa Farmacorp, ESAM y CCA del Sur, que realizarán la recolección de ropa abrigada. Para ello, pondrán a disposición sus agencias y sucursales, para que la población pueda depositar sus ropas abrigadas y así hacer llegar a las personas que lo necesitan.
La Unidad de Zoonosis, junto al grupo animalista Lazo Animal y el Centro Educativo Alternativo Oscar Alfaro, realizará operativos para rescatar a los animales que se encuentren en las calles.
“Se realizará operativos para dar cumplimiento a la Ley 217, sobre la tenencia responsables de animales domésticos”, finalizó.