• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En conmemoración a la Guerra del Chaco

Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/06/2025 00:00
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
Acto de anuncio de agenda por el Cese de Hostilidades
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Recorridos a museos y trincheras históricas, ferias gastronómicas y culturales, proyecciones de cine boliviano, y la segunda versión del concurso de esculturas vivientes en honor a los héroes del Chaco, forman parte del programa oficial que impulsa el Gobierno Regional de Villa Montes para conmemorar los 90 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco.

Las actividades fueron anunciadas en un acto conmemorativo realizado en la zona histórica de La Trinchera, donde la ejecutiva de Desarrollo, Karen Sánchez, destacó el valor simbólico del lugar y el profundo significado de esta fecha para la identidad chaqueña y nacional.

“Invito a todos los hermanos villamontinos a realzar su espíritu cívico y a participar activamente en cada una de estas actividades, que son también un homenaje a la paz y a nuestros excombatientes”, expresó Sánchez durante su intervención.

Desfile Cívico  Se hará extensiva la invitación a las autoridades del Gobierno Nacional y del Paraguay

En el acto se dio la bienvenida a autoridades militares y policiales, entre ellos el comandante de la Tercera División del Ejército, coronel José Enrique Torrico Pericón; el representante del Grupo Aéreo Táctico 63, capitán Luis Alfredo Melendres; y del Comando de Frontera Policial, teniente coronel Edwin Hidalgo. También estuvieron presentes instituciones locales y representantes de los hijos de excombatientes, como Dionisio Copaja.

El programa incluye una retreta de gala el 13 de junio, la entrega del puente vehicular de Iguiraru, una infraestructura que conecta con las trincheras históricas, y como acto central, el Desfile Cívico Militar el 14 de junio en la plaza Bilbao Rioja. Para esta última actividad se hará extensiva la invitación a las autoridades nacionales del Paraguay.

Para conmemorar esta fecha histórica, el Gobierno Regional de Villa Montes tramita ante el nivel central la declaratoria del 14 de junio como Feriado Nacional, reconociendo su importancia como símbolo de reconciliación y unidad entre los pueblos de Bolivia y Paraguay

Sitio emblemático

El lanzamiento de la agenda de junio por parte de la Ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, se realizó en uno de los sitios emblemáticos del Cese de Hostilidades: La Trinchera.

Bajo la sombra de su algarrobo histórico, el general boliviano Enrique Peñaranda recibió en 1935 a los cinco representantes de países vecinos que conformaron la comisión de neutrales para el armisticio entre Bolivia y Paraguay.

En ese mismo lugar, los comandantes del ejército en campaña, el general José Félix Estigarribia (Paraguay) y el general Peñaranda (Bolivia), se dieron un abrazo de paz y amistad, bajo la atenta mirada de los generales Martínez Pita (Argentina) y Fuentes (Chile).

Ese gesto no solo selló el cese de hostilidades, sino que convirtió a Villa Montes en símbolo vivo de reconciliación y hermandad entre pueblos hermanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guerra del Chaco
  • #Villa Montes
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Hallan a una persona desmembrada en la ruta Cochabamba – Oruro
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
    • 4
      Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
    • 5
      Anteproyecto de ley busca ampliar las penas por accidentes de tránsito

Noticias Relacionadas
Villa Montes: Detectan trampas ilegales en el río Pilcomayo
Villa Montes: Detectan trampas ilegales en el río Pilcomayo
Villa Montes: Detectan trampas ilegales en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS