• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alertan sobre la falta de propuestas en un contexto de crisis

Rumbo al 17A: Encuesta despierta dudas, ven desinterés ciudadano

Los primeros datos de intención de voto para las elecciones generales del 17 de agosto generan preocupación, por el bajo respaldo a los candidatos. Desde el oficialismo se cuestiona la veracidad de las cifras

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/06/2025 00:00
Rumbo al 17A: Encuesta despierta dudas, ven desinterés ciudadano
Rumbo al 17A
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La publicación de la primera encuesta nacional de intención de voto con miras a las elecciones generales ha dejado más dudas que certezas. Ningún candidato supera el 20% de preferencia, mientras que la suma de votos blancos, nulos e indecisos marca una tendencia, el desinterés ciudadano frente a una oferta electoral fragmentada y deslucida.

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, fue uno de los primeros en reaccionar a los resultados. “Es preocupante lo que está pasando”, señaló en contacto con los medios, al advertir que los datos reflejan una desconexión entre los aspirantes al poder y las verdaderas preocupaciones de la población.

Montes mencionó que hay una crisis política, económica y social, pero que ningún candidato ha logrado explicar cómo va a enfrentarla, además hizo referencia a los problemas actuales del país, como la escasez de carburantes, la inflación y el temor a una posible crisis alimentaria.

Fragmentación del voto

Montes también alertó que, de mantenerse esta tendencia, el próximo gobierno enfrentará serias dificultades para gobernar, ya que la Asamblea Legislativa Plurinacional estará probablemente compuesta por múltiples fuerzas con representación reducida, lo que dificultará la toma de decisiones y la aprobación de leyes clave.

Para la autoridad, la mayoría de los candidatos no logra conectar con la población y eso se nota en el alto porcentaje de votos blancos, nulos e indecisos, esto a menos de tres meses de las elecciones

Pese al desplome en la intención de voto del Movimiento Al Socialismo (MAS), Montes evitó dar por muerto al expartido de Evo Morales. “Es prematuro desahuciar al MAS”, sostuvo, recordando que en Bolivia el voto puede cambiar radicalmente en pocas semanas.

El MAS cuestiona los resultados

Desde el oficialismo, las reacciones no se hicieron esperar. Jhenny Guarayo, dirigente de la organización de mujeres “Bartolina Sisa”, puso en duda la veracidad de los datos, especialmente porque su binomio, encabezado por Eduardo Del Castillo, apenas alcanza el 2,3% de la preferencia electoral.

Guarayo señaló que el bajo respaldo obedece a que el MAS recién oficializó a su candidato, y que el margen de tiempo restante es suficiente para revertir la tendencia. “Todavía falta menos de tres meses. Vamos a intensificar la campaña política y vamos a mejorar”, afirmó.

La dirigente restó importancia al respaldo que tiene el candidato de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, que encabeza la encuesta con 19,1%.

La encuesta, elaborada por una firma nacional independiente, muestra un escenario altamente competitivo y disperso. Estos son los principales resultados: Samuel Doria Medina (Unidad) – 19,1%, Jorge Tuto Quiroga (Libre) – 18,4%, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) – 14,2%, Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) – 7,9%, Rodrigo Paz Pereira (PDC) – 4,3%, Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) – 3,7%, Eduardo Del Castillo (MAS) – 2,3%, Eva Copa (Morena) – 1,7%, Fidel Tapia (NGP) – 1%, Paulo Rodríguez – 0,5%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rumbo al 17A
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
  • Nacional
  • 19/07/2025
Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
  • Nacional
  • 19/07/2025
TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
  • Nacional
  • 19/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS