La empresa de taxi trufi “El Chapaco” también incrementó
Líneas de transporte intercomunal suben costo de pasajes
Atribuyen esa medida al encarecimiento de los repuestos, el mantenimiento vehicular y el alza de los productos básicos de la canasta familiar



Las líneas de taxis que operan en las comunidades de Guerrahuayco, San Andrés, Pinos Norte y otras zonas del cantón Lazareto, anunciaron un incremento en las tarifas del transporte público. Atribuyen esa medida al encarecimiento de los repuestos, el mantenimiento vehicular y el alza de los productos básicos de la canasta familiar.
Mediante una carta dirigida a las autoridades del cantón, los representantes del sector señalaron que se sostuvieron reuniones entre todas las empresas de transporte que prestan servicio en la región, donde se concluyó que la situación económica actual —caracterizada por la inflación y la inestabilidad— ha elevado los costos de operación a casi el doble de lo habitual. En ese contexto, pidieron comprensión a las autoridades y solicitaron la socialización de los nuevos precios en todas las comunidades afectadas.
Los nuevos pasajes, que ya entraron en vigencia, fueron establecidos de la siguiente manera: Turumayo tiene una tarifa de 4 bolivianos; Lazareto y Guerrahuayco, 5 bolivianos; San Andrés, 6 bolivianos; San Pedro de Sola y Bella Vista, 7 bolivianos; mientras que para las comunidades más alejadas como Pinos Norte y Pinos Sud, los pasajes se fijaron en 10 y 12 bolivianos, respectivamente.
Los transportistas recalcaron que el ajuste tarifario es una medida necesaria para seguir operando y garantizar el servicio a las comunidades del cantón Lazareto.
Taxi trufi
En la ciudad también se anunció un incremento. La empresa de taxi trufi “El Chapaco” anunció una nivelación de tarifas en algunas de sus líneas que prestan servicio en los distritos 7 y 8. La medida no afecta a todas las rutas, por lo que en las líneas no mencionadas se mantendrá el pasaje actual de 2,00 bolivianos.
Las nuevas tarifas diurnas serán de 2,50 para personas mayores, mientras que para escolares y universitarios el costo será de 2,00 bolivianos. En el caso de los universitarios, deberán presentar su carnet para acceder al beneficio. Esta nivelación se aplicará únicamente en las siguientes líneas: Línea 102 (3M, B1, B2, B3, A – bandera verde), Línea 109 (M y H – bandera azul/rojo) y Línea 106 (T y L – bandera azul/rojo). Para el tramo Campesino – Terminal, el precio del pasaje continuará siendo de 2,00 bolivianos.
Asimismo, se anunció la implementación de una tarifa nocturna de 3,00 bolivianos en estas mismas líneas. El cobro comenzará a partir de las 20:00 horas para las líneas 102 B1, B2 y B3 (bandera verde), desde la segunda circunvalación. Para las líneas 102 A, 109 M y H, y 106 T y L (bandera azul/rojo), la tarifa nocturna se aplicará desde las 19:30 horas pasando el puente Trigal. En el caso específico de la línea 102 A, el horario de cambio de tarifa será a partir de las 19:00.