Tarija: Gestionan € 300 mil para proyectos productivos y turismo
El alcalde Johnny Torres logró renovar convenios de cooperación internacional con España. Los fondos permitirán fortalecer proyectos como “Emprendiendo Juntas” y el etnoturismo,



El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, cerró con éxito una nueva ronda de gestiones internacionales, al confirmar la renovación de convenios de cooperación con el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode), con una asignación asegurada de 300 mil euros anuales —equivalentes a más de 2,1 millones de bolivianos— destinados a fortalecer la economía local mediante proyectos productivos y turísticos.
Durante su visita a España, Torres presentó cuatro proyectos, dos orientados al fortalecimiento de la producción de olivos y dos relacionados al impulso del etnoturismo. “Ellos evalúan los proyectos, y si hay que mejorarlos, los mejoramos. Pero logramos el objetivo, para este año ya tenemos garantizados los 300 mil euros. Estamos muy felices y vamos para adelante”, expresó Torres.
El burgomaestre enfatizó que estos recursos serán para continuar con el programa Emprendiendo Juntas, que promueve la autonomía económica de mujeres emprendedoras, y para avanzar en la reconversión productiva, una estrategia que busca reducir la histórica dependencia económica de Tarija respecto al gas natural, sector actualmente en declive.
“En lo que va de nuestra gestión logramos conseguir más de 30 millones de bolivianos que sirvieron para financiar proyectos en servicios básicos”, destacó.
Apoyo internacional
Desde España, la representante del área de proyectos de Felcode, Nuria Morán, destacó la activa participación del alcalde tarijeño en las gestiones, señalando que su presencia fue determinante para afianzar los compromisos.
“La verdad que la presencia del Alcalde fue muy importante para poder encaminar sobre todo el proyecto en el área productiva, porque el programa Emprendiendo Juntas ya todos lo conocen y tienen grandes resultados” , declaró.
Morán subrayó el potencial que tiene Tarija para desarrollar iniciativas vinculadas a la transformación de productos locales, especialmente en torno al olivo y la producción de aceite de oliva mediante almazaras artesanales. Felcode ve en estos emprendimientos no sólo oportunidades de desarrollo local, sino también de integración con mercados internacionales.
Con un presupuesto municipal que, según Torres, es uno de los más bajos de la historia reciente, la gestión de cooperación internacional se ha convertido en un pilar para sostener y proyectar políticas públicas locales.
En ese marco, se anunció también que técnicos de Felcode visitarán Tarija en las próximas semanas para afinar los detalles técnicos de los proyectos priorizados. Además de la ejecución, la misión buscará identificar mecanismos para abrir mercados a la producción local, conectando a pequeños productores con nuevas oportunidades de comercialización.