• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Tarija iniciarán la producción de hidrógeno verde

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 30/05/2025 00:42
En Tarija iniciarán la producción de hidrógeno verde
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías implementará los primeros proyectos de producción de hidrógeno verde en los departamentos de Oruro, Tarija y Santa Cruz, como parte de las acciones impulsadas para consolidar una transición energética justa, inclusiva y sostenible en Bolivia.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, durante su participación en el Webinar sobre Hidrógeno Verde MHE y PNUMA – Perspectivas Internacionales y Oportunidades para Bolivia, informó que el país está asumiendo el desafío global de la transición energética con acciones concretas orientadas a la diversificación de la matriz energética, la sustitución de importaciones y la industrialización.

En cumplimiento de este compromiso, el Ministerio, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró la Hoja de Ruta y la Estrategia Nacional para la Producción y Uso del Hidrógeno Verde y de Bajas Emisiones en Bolivia. El documento traza el camino para el desarrollo del hidrógeno verde, identificando oportunidades, desafíos y retos en el contexto nacional e internacional.

El hidrógeno verde es un vector energético que se produce a partir del agua y fuentes renovables, como la energía solar y eólica sin generar emisiones contaminantes. Puede utilizarse como combustible limpio en la industria, el transporte y para producir e-metanol o amoniaco verde, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero, a la sustitución de combustibles fósiles y a la descarbonización de la economía.

“Entendemos al hidrógeno verde no solo como una fuente limpia de energía, sino también como una oportunidad concreta para el desarrollo industrial, la innovación tecnológica, la creación de empleos y el desarrollo nacional”, enfatizó Gallardo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrógeno Verde
  • #Energías limpias
  • #Cambio Climático
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 5
      Divirtiéndose en La Choza entre los años de 1960 a 1970
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Las energías renovables crecen  con grandes brechas regionales
Las energías renovables crecen con grandes brechas regionales
Las energías renovables crecen con grandes brechas regionales
  • Reportajes
  • 13/07/2025
Conferencia climática en Brasil  bajo presión popular y geopolítica
Conferencia climática en Brasil bajo presión popular y geopolítica
Conferencia climática en Brasil bajo presión popular y geopolítica
  • Reportajes
  • 22/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS