En Tarija iniciarán la producción de hidrógeno verde



El Ministerio de Hidrocarburos y Energías implementará los primeros proyectos de producción de hidrógeno verde en los departamentos de Oruro, Tarija y Santa Cruz, como parte de las acciones impulsadas para consolidar una transición energética justa, inclusiva y sostenible en Bolivia.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, durante su participación en el Webinar sobre Hidrógeno Verde MHE y PNUMA – Perspectivas Internacionales y Oportunidades para Bolivia, informó que el país está asumiendo el desafío global de la transición energética con acciones concretas orientadas a la diversificación de la matriz energética, la sustitución de importaciones y la industrialización.
En cumplimiento de este compromiso, el Ministerio, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró la Hoja de Ruta y la Estrategia Nacional para la Producción y Uso del Hidrógeno Verde y de Bajas Emisiones en Bolivia. El documento traza el camino para el desarrollo del hidrógeno verde, identificando oportunidades, desafíos y retos en el contexto nacional e internacional.
El hidrógeno verde es un vector energético que se produce a partir del agua y fuentes renovables, como la energía solar y eólica sin generar emisiones contaminantes. Puede utilizarse como combustible limpio en la industria, el transporte y para producir e-metanol o amoniaco verde, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero, a la sustitución de combustibles fósiles y a la descarbonización de la economía.
“Entendemos al hidrógeno verde no solo como una fuente limpia de energía, sino también como una oportunidad concreta para el desarrollo industrial, la innovación tecnológica, la creación de empleos y el desarrollo nacional”, enfatizó Gallardo.