• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pulso con FANCESA

Fallo pone en riesgo a Cemento El Puente

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 29/05/2025 00:00
Fallo pone en riesgo a Cemento El Puente
Cemento El Puente
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Fábrica de Cemento El Puente, propiedad de SOBOCE, podría cerrar si la justicia ratifica una sentencia que ordena pagar más de 744 millones de bolivianos a FANCESA por un supuesto daño que nunca fue demostrado.

“No solo se trata de los empleos directos. Toda la cadena productiva regional, transportistas, proveedores, distribuidores, agencias, EMTAGAS y más, quedaría paralizada”, advirtió Max Silberman, gerente de Planta El Puente.

La planta también sustenta la economía de las comunidades de El Puente y Septapas, donde el 70% de la población se vería desempleada. EMTAGAS perdería más de un millón de bolivianos al mes por suministro de gas, y se afectaría a comercios locales, farmacias y transporte.

Además, SOBOCE realiza un importante trabajo social: becas universitarias, donaciones de cemento para obras comunitarias, apoyo a salud, educación y caminos, entre otras acciones que hoy también están en riesgo.

Un conflicto sin base legal

El origen de la disputa se remonta a 2009, cuando SOBOCE, entonces accionista de FANCESA, garantizó legalmente un crédito bancario con las acciones que poseía en FANCESA y posteriormente SOBOCE pagó la deuda y ofreció una nueva garantía sin causar daño alguno. Aun así, FANCESA pretende forzar el pago de una indemnización multimillonaria por un perjuicio nunca ocurrido y menos probado.

“La multa resulta absolutamente improcedente e injusta. Pone en riesgo a toda una región y su industria más fuerte por una demanda y fallos sin sustento y pronunciado en franca vulneración de garantías constitucionales de SOBOCE”, concluyó el ejecutivo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía
  • #Cemento El Puente
  • #Soboce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 3
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 1
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 2
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 3
      La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
    • 4
      Lavrov: "Una rebelión" se gesta en la OTAN
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales

Noticias Relacionadas
Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
  • Nacional
  • 07/07/2025
Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS